periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos Humanos

¿Quién mató a Trasante? Un asesinato político

Publicado 12/08/2020 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto |  “¿Quién mató a Trasante?” es una pregunta política porque interpela directamente el tipo de democracia del que somos capaces, nuestros modos de organización, elaboración del conflicto y producción de justicia.

Es una pregunta que fuerza a interrogarnos por lo político mismo. ¿Cuál es el estado actual de las instituciones? ¿Hasta qué punto el proceder mafioso forma parte del entramado económico y del Estado mismo? ¿Cómo reformular la cuestión del cuidado mutuo cuando la policía es parte del problema? ¿Qué instancias y mecanismos podemos darnos, desde abajo, para articular nuevos modos de organización social? Sin nuevas preguntas, las respuestas seguirán siendo las mismas.

Eduardo Trasante era el padre de Jere, uno de los tres pibes asesinados en la masacre de Villa Moreno, junto a Momo y Patom. El 1º de enero de 2012 los jóvenes fueron acribillados en un enfrenamiento de bandas narcos con las que no tenían nada que ver… o sí, vivían en la zona de sacrificio en que se ha convertido la ciudad de Rosario.

El “Edu”, como le dicen sus compañeras y compañeros, se puso al frente de las luchas por justicia y en ese tránsito llegó a ser concejal de Ciudad Futura – FSP (Frente Social y Popular). El 2 de febrero de 2014, también su hijo Jairo fue asesinado. Tras una discusión en el bar Chiringo, una banda lo siguió y lo acribilló desde un vehículo.

“El martes 14 de julio pasado, horas después del mediodía, asesinaron a Eduardo. En una ciudad cada vez más acostumbrada a contar muertos, un día cualquiera, dos personas entraron a la casa del Edu y lo ultimaron delante de su familia”, dice un mensaje de Ciudad Futura que inició estos días una campaña por el esclarecimiento del crimen y contra la naturalización de la violencia y la exclusión en una de las principales ciudades del país.

 

También puede ser

Derechos Humanos

Triunfo de Abuelas: Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos    

23/06/2025 8 minutos para leer
Juicios de lesa humanidad

A 20 años del fallo “Simón”, son 1.201 las personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

18/06/2025 5 minutos para leer
Derechos Humanos

El Gobierno sigue con el achique del museo de la Ex ESMA

06/06/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?