periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA Radio

“Sería extraño que Trump asumiera la derrota, su ego no se lo permitiría”

Publicado 05/11/2020 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | A más de 24 horas de cerrados los comicios, no solo los estadounidenses sino el mundo entero está a la espera del resultado, mientras que el actual presidente Donald Trump en pocas horas ya denunció fraude, se autoproclamó ganador y anunció que pedirá el recuento de los votos. Su contrincante, Joe Biden, fue más cauto y expresó confianza en el conteo voto a voto.

Contenidos
Florida y el Voto LatinoDemocracia representativa sin representatividadEscuchá la entrevista completa:

“Se está latinoamericanizando Estados Unidos, me parece un logro del presidente Trump esta situación de haber conseguido que la ciudadanía se inscriba, porque acá el voto no es obligatorio” explicó Marcelina Romero, periodista argentina residente en aquel país.

La participación electoral nunca superó el promedio del 60 por ciento, cayendo a su punto más bajo en 2016 cuando solo votó el 55 por ciento. En este 2020 llegó a la cifra récord de 72 por ciento. Para votar, la gente debe inscribirse y luego pueden elegir, por correo, o lo que se conoció como el voto temprano, “el drop box, que es el que está teniendo complicaciones”, porque se envía por unos buzones “que son tipo caja fuerte” y que están en las calles. También se puede votar de manera presencial.

🇺🇸Algunas de las cosas maravillosas de las elecciones son estas expresiones: #ElectionResults2020 pic.twitter.com/QhHCl6rueK

— Marcelina Romero (@lmarcelinaromer) November 5, 2020

Trump se declaró ganador en la madrugada posterior a la votación y advirtió que todo lo que sucediera posteriormente sería “un gran fraude”. Pero al mediodía siguiente se quejó de que los votos por correo sean todos para los demócratas. El hecho de que haya anunciado que irá a la Corte Suprema genera rispideces, porque tres de esos jueces fueron nombrados por el actual presidente.

“Cada Estado tiene sus reglas, a qué hora abren, a qué hora cierran. Y si te arrepentís de tu voto por correo tenés que hacer una petición de que anulen esa boleta que te enviaron y ahí tienen que ver los de la mesa si te dan una boleta momentánea. Me parece que son vueltas de tuercas innecesarias. Yo creo que de aquí en más se van a replantear los colegios electorales”, expresó Romero.

Durante el miércoles, el voto a voto fue modificándose permanentemente y crece la ventaja del demócrata Biden. Recién el próximo viernes se sabrá el resultado oficial pero, también, si el actual presidente reconocería una derrota luego de sus anuncios de victoria, fraude y asistencia a la Justicia.

Florida y el Voto Latino

En los Estados del sudeste viven muchos latinos leales al republicanismo, porque “son más bien cubanos, mexicanos, venezolanos y colombianos” con pensamientos conservadores, “que no quieren regresar a sus países, porque entienden que sus países han sido tomados por el populismo o la izquierda radical”. La periodista advirtió que Trump “ha sabido captar su pensamiento moral”, en cuestiones religiosas. Además, son quienes “no quieren que vengan otros latinos e hispanos porque estamos bien así”.

Pero por otro lado existe otro tipo de migrantes afectados directamente por el racismo y las deportaciones indiscriminadas, centroamericanos que fueron enviados a México y familias separadas. Actualmente hay más de 500 niños y niñas separadas de sus familias, por ejemplo, uno de los casos de más peso negativo en la imagen de Donald Trump.

Democracia representativa sin representatividad

“Ellos justifican de esta manera por qué existe el colegio electoral, porque la realidad es que quisieron encontrar un punto medio entre un voto popular ciudadano y una votación del congreso” comentó la periodista. Pero esto en realidad “No tiene que ver para nada con el voto popular”, analizó la comunicadora argentina.

“Sería extraño que Trump asumiera la derrota, su ego no se lo permitiría”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa:

http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/Marcelina-Romero.mp3

 

Ilustración: Marcelo Spotti

También puede ser

no war in iran
Internacionales

Crece el rechazo en Estados Unidos a los bombardeos de Trump a Irán

23/06/2025 8 minutos para leer
Internacionales

Algunos elementos de análisis para entender los hechos recientes en Asia Occidental

23/06/2025 21 minutos para leer
Internacionales

Israel – Irán: ¿la guerra que EEUU, China y Rusia no lograron evitar?  

20/06/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?