periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CABA

Relevamiento sobre accesibilidad para personas con discapacidad en barrios populares

Publicado 26/08/2021 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Este martes fue presentado en la Comisión Especial de Personas con Discapacidad de la Legislatura Porteña el resultado del relevamiento y elaboración de indicadores de accesibilidad en Barrios Populares realizado por la Cátedra de Ingeniería Comunitaria de la UBA, la Secretaría de Discapacidad y el Frente Salvador Herrera de la CTA Autónoma de Capital. Esta actividad, organizada por el presidente de la comisión, el legislador Juan Manuel Valdés, convocó a organizaciones, especialistas, legisladoras y legisladores.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de jerarquía Constitucional, hace hincapié sobre la importancia de la accesibilidad, para que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente, respetando su autonomía y disfrutando plenamente de todos los aspectos de la vida.

Sin embargo, Carlos Scally, integrante de la Secretaría de Discapacidad de la CTA-A Capital planteó que “en la CABA las personas con discapacidad siguen encontrando barreras para participar en igualdad de condiciones con las demás y se siguen vulnerando sus derechos humanos, y esto se agrava en los barrios populares de nuestra ciudad, donde la discapacidad y la pobreza caminan de la mano y se retroalimentan”.

María Eva Koutsovitis, coordinadora de la Cátedra de Ingeniería Comunitaria e integrante del Frente Salvador Herrera explicó que “el relevamiento abordó dos perspectivas fundamentales a la hora de planificar un espacio público sin barreras: la accesibilidad y la dimensión ambiental.

“Esta iniciativa que comenzó en el año 2019, y que luego se desarrolló en el ámbito del programa Potenciar Trabajo, se llevó a cabo en los barrios Villa 20, Scapino, Albariños, INTA y el sector de Caacupé de la 21-24. Las dimensiones relevadas fueron la accesibilidad al espacio público, el arbolado y la luminaria pública, las superficies verdes y la disposición de los residuos sólidos urbanos”, detalló la especialista.

“El relevamiento permitió construir indicadores de accesibilidad, y fue el punto de partida para luego llevar a cabo la formación de promotoras y promotores de derechos de las personas con discapacidad, realizar una encuesta de discapacidad y organizar en cada uno de estos barrios Consejerías para orientar a las familias desde la mirada de construcción de ciudadanía y afirmación de derechos”, agregó.

Más del 85% de las familias encuestadas manifestaron la necesidad de contar con Consejerías de Discapacidad en el barrio y a la hora de definir cuáles deberían ser las prioridades de intervención en el espacio público los resultados fueron coincidentes en todos los barrios relevados: mejorar la luminaria pública, garantizar ancho de veredas y pasillos adecuados, construir rampas de acceso al espacio público e incrementar las superficies verdes.

Mabel Mamani, secretaria de Discapacidad de la CTAA Capital, celebró la oportunidad y contó: “estuvimos en la Legislatura para hablar con el diputado Valdés sobre temas de discapacidad y presentarle el relevamiento que hicimos al respecto en los barrios populares de la ciudad, donde la ausencia del Estado en general impacta en la falta de políticas de salud, educación y vivienda, pero en el caso de las personas con discapacidad además afecta en su accesibilidad a los espacios públicos, la inclusión a todo nivel y sus oportunidades educativas y laborales al no contar con servicios públicos como internet”.

Sesión completa: 

También puede ser

CABA

Jorge Macri vende 8 hectáreas del Parque de la Ciudad a un solo comprador

04/10/2025 13 minutos para leer
feria del libro de flores
Cultura

“Rompa el aislamiento”, la propuesta de la 6° Feria del Libro de Flores

01/10/2025 3 minutos para leer
Federico Puy
CABA

Genocidio en Palestina: En la escuela, de eso no se habla

24/09/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?