Redacción Canal Abierto | La jueza a cargo del Juzgado Federal N°1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, ordenó la tramitación de un juicio por la verdad por la Masacre de Napalpí, en línea con lo requerido por la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Chaco. Será el primer proceso de este tipo por crímenes de lesa humanidad del Estado Argentino contra población indígena.
El trágico episodio ocurrió en 1924 en una Reducción Estatal -espacio de control social implementado en Chaco y Formosa a espejo de las que ya existían en Estados Unidos- y se cobró la vida de cerca de 1500 niños, ancianos, mujeres y hombres.
En la resolución, Niremperger resaltó que “los hechos objeto de investigación exhiben características que permiten su inclusión dentro de la categoría de delitos de lesa humanidad, cuya imprescriptibilidad posibilita que a pesar del tiempo transcurrido se pueda investigar, y de ese modo procurar su reconstrucción desde una perspectiva histórica”.
“Entiendo entonces que la trascendencia institucional que revisten tales hechos justifica la promoción de una instancia institucional que agote los recursos disponibles para reconstruir los sucesos históricos ocurridos en la denominada ‘Masacre de Napalpí’. La búsqueda efectiva de la verdad resulta relevante no solo en términos de memoria colectiva sino que puede operar favorablemente en el terreno de la reparación histórica y simbólica hacia las comunidades que habrían sido damnificadas directamente con tales hechos”, concluyó la jueza.
“Acá llegaron a coexistir cuatro reducciones que funcionaron entre 1911 y 1956, donde durante años estuvieron concentrados más de siete mil indígenas de las etnias qom, moqoit, vilela, wichí y pilagá”, detalla a Canal Abierto el sociólogo e integrante de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en Argentina, Marcelo Musante.
Los distintos presidentes de la Nación del momento se pronunciaban sobre las reducciones como un sistema ejemplar y exitoso para la “incorporación del indígena a la civilización”. “Pero las condiciones eran otras”, señala el investigador de la UBA, y agrega: “implicaba el trabajo a destajo, con paga en mercadería del almacén del lugar, manejada por el propio Estado nacional, y con deudas que se acumulaban con el administrador de la reducción. Es decir, la deuda como forma de disciplinamiento”.
Los abusos y maltratos permanentes llevaron a una protesta y acción de resistencia que terminaría haciendo las veces de prólogo de la tragedia: un grupo de indígenas se reunió en la zona del Aguará, dentro de la reducción, para reclamar por una quita impuesta al precio de la cosecha del algodón, por las condiciones de salud y alimentación, por la explotación laboral y por un decreto que les prohibía ir a trabajar donde quisieran. En definitiva, reclamaban acabar con la condición semi esclavista a la que eran cometidos.
Mientras los líderes negociaban con las autoridades estatales, las fuerzas policiales organizaban la tragedia que finalmente ocurrió el 19 de julio de 1924. La matanza continuaría durante los días siguientes con la policía persiguiendo a la gente por el monte.
En septiembre de 2020 la Justicia Federal ya había condenado al Estado nacional por la masacre. “Lo valioso de la sentencia, y esto es indiscutible, es que reconoce la Masacre de Napalpí como un crimen genocida y de lesa humanidad”, destacaba entonces Musante. “Y al Estado nacional, como su responsable”.
Otro aspecto del fallo es el económico, obligando al Estado nacional a realizar obras públicas dentro de un periodo de 10 años en beneficio de las comunidades y otorgar una serie de indemnizaciones. “Ahí surgen algunas dudas porque quien aparece como beneficiaria -a través de un fideicomiso- es una asociación civil que impulsó el juicio, y no los familiares de las víctimas o directamente las comunidades. Es cierto que parecería complejo rastrear a los descendientes y sobrevivientes, pero hace un poco de ruido que una asociación civil termine siendo la representante y beneficiaria, y no organizaciones territoriales indígenas que están en funcionamiento”, advierte el investigador.
“Otra cuestión es que en la sentencia no hay una sola referencia a los moqoit, el otro pueblo víctima de la masacre; es decir, que en términos de verdad histórica, se dejan cosas de lado”, señala Musante.
En 2019, la Justicia Federal de Formosa también había reconocido la responsabilidad del Estado y el carácter genocida de la Masacre de Rincón Bomba, cuando el 10 de octubre de 1947 Gendarmería Nacional atacó a la población Pilagá en Las Lomitas, Formosa. Aquella causa había sido iniciada por la Federación de Comunidades Indígenas del Pueblo Pilagá en 2005, tanto en el fuero penal como en el civil, algo inédito hasta el momento en materia de crímenes de lesa humanidad. “En aquel caso, la representación de las víctimas estuvo a cargo de la Federación Pilagá, organización de segundo grado que agrupa a todas las comunidades Pilagá de Formosa, y el nivel de legitimidad terminó siendo indiscutible”.
Un juicio, en debate
¿Cómo es el proceso de un Juicio por la Verdad? ¿Cuál es su importancia en términos de Memoria, Verdad y Justicia? ¿Qué implicaría reconocer desde el Estado a esta masacre en el marco de un proceso de genocidio? Son sólo algunos de los interrogantes de un encuentro convocado para el 27 de septiembre, y del que participarán Diego Vigay, Fiscal Federal Ad Hoc de Resistencia; Silvana Turner, Equipo Argentino de Antropología Forense; Raquel Esquivel, Fundación Napalpí – Investigadora qom; Mariana Giordano, IIGHI – CONICET/UNNE; Mario Paz, Comunicador qom – Colonia Aborigen; Diana Lenton, UBA/CONICET/Red de Investigadorxs en Genocidio Indígena; y Marcelo Musante, CCC/Red de Investigadorxs en Genocidio Indígena.
También te puede interesar: ¿Por qué tenemos que hablar de Napalpí?