periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos Humanos

“Detectives de la memoria”: Convocan a crear un registro de estudiantes víctimas del terrorismo de Estado

Publicado 21/11/2021 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, a través del Programa Futuro Memoria, lanzó la convocatoria Detectives de Memoria. Su objetivo es invitar a participar a las juventudes, centros de estudiantes e instituciones educativas de la realización del Registro Único de estudiantes víctimas de asesinato y/o desaparición durante el periodo comprendido entre los años 1974 y 1983.

El programa está destinado a jóvenes, docentes y directivos interesados en vivir una experiencia educativa y creativa a través de la presentación de una investigación y un boceto de mural para la escuela.

La convocatoria consta de tres etapas:

  • Etapa de investigación y producción: Las escuelas interesadas en participar de la convocatoria tendrán del 1 de noviembre al 20 de diciembre para realizar y presentar sus producciones.
  • Etapa de cotejo y evaluación: Durante los meses de enero y febrero del 2022 se llevará a cabo el proceso de cotejo de datos y evaluación de las investigaciones y murales presentados.
  • Etapa de señalización: Durante los meses de marzo y abril se llevará a cabo la señalización (realización de murales y colocación de placas) de las escuelas que hayan cumplido con todos los requisitos de la convocatoria.

Las investigaciones presentadas serán cotejadas por el Archivo de la Memoria de la Provincia de Buenos Aires e incluidas en el Registro Único de Estudiantes, creado mediante la ley 15.204. Los bocetos de Mural serán recepcionados y evaluados por la coordinación del Programa Futuro Memoria. Todas las presentaciones que cumplan con los requisitos de la convocatoria obtendrán una placa identificatoria en homenaje a las y los estudiantes de la escuela que hayan sido víctimas de la última dictadura cívico-militar y los materiales necesarios para la realización del mural.

Para participar de la convocatoria deberán completar el siguiente formulario

Las producciones se presentarán por correo electrónico a detectivesdememoria@gmail.com.

Más información en www.gba.gob.ar 

Foto: Estudiantes desaparecidos del Colegio Nacional y Comercial de Vicente López. / PCR.org.ar

También puede ser

emilio taddei
Internacionales

Francia, Italia, Nepal, Ecuador y más: Resistencia popular a una “guerra social” desde las elites

07/10/2025 1 minutos para leer
Internacionales

Amplio pedido por la libertad de los tres argentinos de la Global Sumud Flotilla secuestrados por Israel

07/10/2025 6 minutos para leer
Juicios de lesa humanidad

Desde 2006 fueron condenadas 1.202 personas por crímenes de lesa humanidad en 353 sentencias

03/10/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?