periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Cultura

Vuelve el carnaval a las calles de la Ciudad de Buenos Aires

Publicado 04/02/2022 4 minutos para leer
Compartir
murgas porteñas
Compartir

Por Melissa Zenobi | Por una decisión de las propias murgas de proteger a sus integrantes y a la población en general, en febrero del 2021 el tradicional carnaval tuvo una presencia simbólica y virtual en la Ciudad de Buenos Aires. Ya con casi la totalidad de la población inoculada, este verano, los corsos van recuperando su formato tradicional: “Este es para nosotros un carnaval de reencuentro”, dijo a Canal Abierto Felipe Fiscina, delegado de Murgas del Circuito de Carnaval Porteño e integrante de la Murga Los Arlequines de la R.

A diferencia de los 30 corsos simultáneos, en esta oportunidad sólo habrá 12, y estarán distribuidos en distintos barrios de la ciudad. Plazas, parques, calles, polideportivos y anfiteatros porteños, serán escenarios de las y los murgueros que pondrán ritmo al carnaval bajo estrictos protocolos sanitarios. “Más de 100 murgas van a estar recorriendo estos 12 corsos de la Ciudad de Buenos Aires, distribuidos geográficamente para que la mayoría de las murgas puedan acceder a un carnaval de cercanía para evitar el aglutinamiento de nuestros murgueros, o bien achicar los tiempos de traslados en micros, para sostener la línea de cuidados de otros”, informó Fiscina.

La decisión fue tomada en una asamblea popular de la que participan directores y directoras de las 137 murgas de CABA, y se coordina en el marco de la Comisión de Carnaval Porteño –integrada por representantes de las murgas y funcionarios de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires–. “La mayoría de las murgas están contentas con esta decisión, aunque algunas no van a participar por una decisión sanitaria u organizativa porque tuvimos que interrumpir los ensayos justamente por la pandemia y no llegaron a rearmarse”, dijo.

Asimismo contó que durante la pandemia muchas murgas se volcaron al trabajo comunitario para resolver la necesidad de las y los vecinos de los barrios a los que pertenecen: “Hicimos un relevamiento que demostró que nuestras murgas asistieron a más de 100 mil personas en la CABA por mes”.

“A finales del 2020 nuestro movimiento había decidido no salir a las calles en el carnaval 2021 por la situación en la que nos encontrábamos, casi nadie tenía la vacuna, e hicimos un carnaval distinto, sin la calle. Durante el 2021 la vacunación fue avanzando y ahora creemos que es muy necesaria esta fiesta callejera y barrial”, explicó Fiscina.

murgas porteñas 2

 

Corsos en la Ciudad

Durante la primera quincena de febrero habrá corsos en el Anfiteatro de Parque Chacabuco, a la altura de Curapaligüe al 1100; en la Plaza Unidad Latinoamericana, en Palermo entre Medrano y El Salvador; en la Plaza Unidad Nacional, entre Delfín Gallo, Murguiondo y Cafayate en Villa Lugano; en la Plaza Ricchieri en Devoto, a la altura de Avenida Beiró al 4800; en el Polideportivo Colegiales, en Ramón Freire 120 y en el Polideportivo Barracas, en Brandsen entre Hornos y Herrera.

En tanto que en la segunda quincena los corsos se realizarán en el Anfiteatro de Parque Lezama, en Brasil y Paseo Colón; en el Playón de San Lorenzo en Boedo (ex Carrefour) Avenida La Plata y Las Casas; en Parque España, en Barracas, a la altura de Avenida Caseros al 1500; en Plaza Irlanda, en Caballito, Gaona al 1400; en el Anfiteatro de Mataderos, en Avenida Directorio al 6200 y en el barrio de Saavedra en Avenida Balbín y Ramallo.

Todos los corsos serán los sábados de 19 a 2 de la mañana y los domingos de 19 a 24 horas.

Para más información: @carnavalenlosbarrios 

También puede ser

CABA

Jorge Macri vende 8 hectáreas del Parque de la Ciudad a un solo comprador

04/10/2025 13 minutos para leer
feria del libro de flores
Cultura

“Rompa el aislamiento”, la propuesta de la 6° Feria del Libro de Flores

01/10/2025 3 minutos para leer
Arte

Conciertos inmersivos de Verdi en iglesias de Buenos Aires

26/09/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?