periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioMovimientos sociales

Cumbre de los Pueblos: “Nunca se vio una concentración de movimientos sociales tan grande en Los Ángeles”

Publicado 09/06/2022 5 minutos para leer
Compartir
Cumbre de los pueblos - Los Angeles
Compartir

Canal Abierto Radio | Comenzó la novena Cumbre de las Américas y en paralelo, también en Los Ángeles, Estados Unidos, se realiza la Cumbre de los Pueblos que reúne a múltiples organizaciones y movimientos sociales de todo el continente americano para disputar una agenda social y política con el fin de articular las luchas contra los programas neoliberales que intentan imponerse en la región.

“Es una experiencia increíble con más de 200 pueblos de las américas, movimientos sociales, activistas, estudiantes, feministas. Viene siendo muy variado, lo que hace que se disputen las diferentes agendas de lo que viene pasando en esta Cumbre de los Pueblos”, señaló Majo Giovo, periodista y activista de Emergentes, en diálogo con Canal Abierto Radio.

A su vez, aseguró que la Cumbre de las Américas donde disertará próximamente el presidente argentino, Alberto Fernández, “está siendo hackeada y no sólo porque muchos países de América Latina decidieron no ir, sino que ya esta siendo hackeada por fuera con la movilización de los hondureños y mexicanos, y por la Cumbre de los Pueblos donde se viene a poner en valor qué es la real democracia, el tema de soberanía nacional y de feminismo, siendo la agenda migrante la más fuerte de todas”, indicó.

A su vez, sostuvo que esta contra-cumbre “trae grandes memorias y recuerdos del 2005 en Mar del Plata y eso se siente”. En ese año los líderes latinoamericanos Hugo Chávez, Néstor Kirchner, Lula Da Silva y Evo Morales repudiaron la conformación del Área de Libre Comercio de las Américas impuesta en Miami en la primer cumbre de 1994. “Los pueblos de América enterramos al ALCA. ALCA, ¡al carajo!”, gritó el presidente bolivariano en la costa argentina. “Hoy la vemos como una Cumbre inspiradora”, manifestó la mediactivista.

En cuanto a la organización de los pueblos en el país gobernado por Joe Biden, Giovo comentó: “En EEUU hay mucho que no nos cuentan en cuanto a los movimientos sociales: el movimiento de mujeres es super fuerte y sólido, pero en cuestiones de migrantes comentaban que son muy dispersos y no están articulados, por eso está planteándose esta Cumbre de los Pueblos en Los Ángeles, un dato no menor, porque es territorio indígena colonizado y luego fue territorio mexicano ocupado por los yankees. Por eso dicen que esto es una cumbre histórica, porque nunca se vio un movimiento tan grande de movimientos sociales ocupando este territorio”, expresó.

Y agregó: “Más allá que hay organizaciones fuertes en EEUU hoy estamos juntándonos todos en un mismo espacio disputando las agendas sociales que la Cumbre de las Américas no está tratando. El objetivo, de alguna manera, es tratar de revitalizar esas organizaciones para que haya una articulación regional porque las agendas se entrecruzan todo el tiempo”.

 

En cuanto a la comunicación, contó que “es muy interesante encontrarnos acá con los medios alternativos e independiente para saber justamente cómo se manejan en EEUU, que es algo de lo que no se habla tanto a pesar de que existan. Algo muy formativo y pedagógico es saber cómo hacen esos medios para disputar agenda y combatir a los grandes monopolios informativos porque es un momento muy turbulento”.

“Creo que esto es un gran logro político. Hay un objetivo muy claro de salir con una agenda social integral”, remarcó Giovo destacando que “no hay un antecedente de una movilización de estas característica en Los Ángeles”.

Canal Abierto participa de una cobertura colaborativa de la Cumbre de Los Pueblos junto a varios medios de distintos países de la región, invitados por Emergentes de Argentina y Mídia Ninja de Brasil.

Escuchá la entrevista completa:

Cumbre de los Pueblos 2022
Cumbre de los Pueblos 2022
Cumbre de los Pueblos 2022
Cumbre de los Pueblos 2022
Cumbre de los Pueblos 2022
Cumbre de los Pueblos 2022
Cumbre de los Pueblos 2022
Cumbre de los Pueblos 2022
Cumbre de los Pueblos 2022
Cumbre de los Pueblos 2022
Cumbre de los Pueblos 2022
Cumbre de los Pueblos 2022

Fotos @midianinja

También puede ser

no war in iran
Internacionales

Crece el rechazo en Estados Unidos a los bombardeos de Trump a Irán

23/06/2025 8 minutos para leer
Internacionales

Algunos elementos de análisis para entender los hechos recientes en Asia Occidental

23/06/2025 21 minutos para leer
Internacionales

Israel – Irán: ¿la guerra que EEUU, China y Rusia no lograron evitar?  

20/06/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?