periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CABA

Mientras avanza sobre el espacio verde, Larreta recibe a una cumbre ambiental

Publicado 11/07/2022 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Hace una semana, la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de CABA, Clara Muccio, publicó en sus redes el spot publicitario en el que Horacio Rodríguez Larreta anuncia que la Ciudad de Buenos Aires será la sede de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40.

El evento tiene la particularidad de intercambiar y promover soluciones a nivel local para combatir la crisis climática. Es por esto que resulta casi irónico que un evento de estas características sea anunciado y publicitado en una ciudad en la que predominan políticas que favorecen al negocio inmobiliario, que durante los años de la gestión del PRO se ha dedicado a despojar a la ciudadanía de sus espacios verdes para levantar torres de lujo.

Al respecto, la ingeniera María Eva Koutsovitis, del Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, echó luz sobre la situación actual del distrito más rico de Argentina: “La Ciudad de Buenos Aires se encuentra en emergencia climática, habitacional y ambiental. Uno de cada seis habitantes se encuentra en emergencia habitacional. El promedio de superficie verde por habitante nos ubica como una de las peores capitales del mundo, el promedio del arbolado público por habitante es inferior a la mitad de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud, y la temperatura máxima anual ha aumentado casi un grado en las últimas tres décadas”.

“Nosotros, que venimos luchando desde 2016 por siete hectáreas de tierra verde y pública para hacer un parque y el gobierno de la Ciudad termina entregándolo a la especulación inmobiliaria, resulta más que una burla esta propuesta”, expresaron desde Vecinos por el Playón Verde de Colegiales.

La cumbre tendrá lugar del 19 al 21 de octubre donde participarán los alcaldes de las ciudades más importantes del mundo, referentes industriales, jóvenes y personalidades. Como legado del encuentro, C40 y la Ciudad impulsarán el “Consenso Buenos Aires”, que incluye la creación de un fondo internacional de financiamiento para proyectos urbanos destinados a luchar contra el cambio climático, que contemple especialmente los desafíos que enfrentan las ciudades latinoamericanas.

View this post on Instagram

A post shared by Clara Muzzio (@clara.muzzio)

Sobre este punto, las y los vecinos de Colegiales dijeron: “Es un poco como pasó en la COP26, donde los funcionarios y quienes participan vienen, se sacan la foto y se quedan tranquilos pensando que hacen la diferencia. Después se olvidan y sigue todo igual. No hacen nada y siguen gestionando cómo facilitarles los negocios a los especuladores”.

Y agregaron: “La pelea por las tierras públicas es lo único que nos queda para no seguir entregándola y aumentando la voracidad del mercado inmobiliario. Causa gracia que al final del spot de Larreta, aparecen ilustraciones del Obelisco y de un edificio con hojas en su techo. Y en realidad no miente, ahí dice cuál es su proyecto. El tema es que su proyecto se da de patadas con las medidas que hay que tomar para frenar el cambio climático y revertir un poco la suerte a la que estamos llevando al planeta”.

En este sentido, Koutsovitis reflexionó: “El gobierno porteño sólo nos propone marketing ambiental mientras las políticas que implementa van en sentido absolutamente opuesto a la agenda climática, como cementar los pulmones de manzana para transformarlos en estacionamientos subterráneos. En la última década hemos perdido el equivalente en superficies verdes absorbentes a 75 Plazas de Mayo. El gobierno avanza con la mutilación del arbolado e insiste en ocupar y cementar la costanera y sus humedales”.

Como parte del reclamo por más espacio verde, de calidad y una ciudad más equitativa, la Red de Organizaciones Barriales (ROB) se congregó con sus banderas en durante el 9 de Julio en el Obelisco.

Caba verde
Caba verde
Caba verde

También puede ser

CABA

Jorge Macri vende 8 hectáreas del Parque de la Ciudad a un solo comprador

04/10/2025 13 minutos para leer
Actualidad

Fraude multimillonario: denuncian penalmente a Milei por las retenciones cero

30/09/2025 5 minutos para leer
CABA

“Al odio le respondemos con organización”

25/08/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?