Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioFútbol

Qué se viene para Argentina en la Copa América de fútbol femenino

Publicado 14/07/2022 4 minutos para leer
Compartir
Selección femenina de fútbol
Compartir

Canal Abierto Radio | La Selección Argentina de fútbol femenino goleó el martes a Perú por 4 a 0 en el marco de la Copa América 2022. Si bien el inicio del torneo fue un golpe para el equipo nacional que fue derrotado por la selección brasilera, en la segunda fecha las dirigidas por Germán Portanova obtuvieron su primera victoria en Colombia y sumaron los tres puntos que las colocaron en la tercera posición junto a Venezuela.

Por su parte, Brasil volvió a ganar frente a Uruguay en esta ocasión por 3 a 0. En este sentido la exjugadora argentina Florencia Quiñones expresó en diálogo con Canal Abierto Radio: “El rival del otro día era superior y sabemos que en el nivel sudamericano Brasil está por encima de todo. Todas las Copas América disputadas las tiene Brasil a excepción de la de 2006, que la obtuvo Argentina. Es un rival muy potente que a nivel mundial siempre está entre los diez mejores en el ranking”.

Quiñones obtuvo once títulos durante su carrera, en la que pasó por San Lorenzo, Barcelona y Boca Juniors, y actualmente se desempeña como asistente en las Selecciones Sub-17 y Sub-15 de Argentina. “Los que siguen son los partidos que Argentina tiene en mente ganar y sacar la diferencia ahí”, sostuvo.

Florencia Quiñones, ex jugadora de fútbol.

 

En cuanto a la profesionalización del futbol femenino, su transmisión por medios de comunicación convencionales e inversión por parte de cada vez más clubes, manifestó: “Se notó mucho el interés, la inversión y que se haya hecho semiprofesional luego de la clasificación y el papel de la Selección en el Mundial pasado, que hizo que el interés creciera en toda la Argentina. Hay inferiores y se está apostando un poco más. Hay más televisación y cosas que antes no se veían por lo que se va ganando de a poco”.

A su vez, afirmó: “Argentina tiene muchas jugadoras buenas que se fueron a jugar a otros países y eso se nota porque muchas de las que juegan la Copa hoy están jugando afuera”.

Sin embargo, aún falta. “Más allá del deporte, esto es un negocio. Una jugadora no vive solamente del fútbol como los varones, tienen un sueldo pero no se compara. Por lo que muchas tienen que tener otros trabajos”, expresó y destacó que “el ser profesional no es solo el salario sino las herramientas, como lugares para entrenar, ropa deportiva, botines y calidad técnica”.

🏆 #CAFem #VamosJuntas, todas unidas 💙🤍 pic.twitter.com/XZQmiIkSox

— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) July 13, 2022

 

“Es de a poco -indicó-, es muy lento pero hay clubes que están queriendo apostar al fútbol femenino. Hay mucho futuro, por eso es bueno que empiece a haber inferiores. Hay muy buen pie, sólo falta formarlas para que vayan por el camino profesional. Hay que desarrollar las juveniles, es ahí donde hay que apostar”, concluyó.

El próximo partido que disputarán las jugadoras argentinas será el viernes 15 ante las uruguayas. Este torneo se lleva a cabo en dos zonas de cinco selecciones cada una y tiene como principal motivación los pasajes al Mundial de Australia-Nueva Zelanda de 2023, los Juegos Olímpicos de París 2024 y los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

También puede ser

Internacionales

Pese a su estrecha relación con Trump, Milei no consiguió salvar a Argentina de sus aranceles

04/04/2025 4 minutos para leer
Brasil

Bolsonaro, a juicio por el intento de golpe de Estado

27/03/2025 3 minutos para leer
Uruguay

Bienvenida esperanza: El Frente Amplio y su nuevo Gobierno en Uruguay

04/03/2025 14 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?