periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
AMIACA Radio

AMIA: “El informe del Mossad es una evidente muestra del desastre que es la causa”

Publicado 26/07/2022 3 minutos para leer
Compartir
AMIA
Compartir

Canal Abierto Radio | El viernes 22 de julio se conoció un informe del Mossad, servicio de inteligencia de Israel, que descartó la responsabilidad de Irán y participación de funcionarios argentinos en el atentado a la Embajada israelí y la AMIA. Dicha investigación fue rechazada por la comunidad judía argentina.

Para Horacio Lutzky, co-autor del libro Iosi: el espía arrepentido, este nuevo informe no es “creíble” debido a que no se realizó por cambios de cuestiones geopolíticas. “Así como no creía en manoseados informes de servicios de inteligencia que proponían sustituir las pruebas, destruir o desviar la causa o pago de coimas y toda la porquería que se hizo en la causa AMIA, la verdad que esto que aparece ahora tampoco me merece credibilidad”, expresó en comunicación con Canal Abierto Radio.

A su vez, detalló: “El rechazo se debe a una cantidad de motivos que tienen que ver con la autoría, el contenido y la oportunidad que siempre hay que buscarla en intereses geopolíticos, porque los servicios de inteligencia trabajan atados en esas cuestiones. Así como en su momento no quisieron investigar lo que pasó acá para proteger al gobierno de Menem y ciertos negocios que estaban ocurriendo en la Argentina con reflejo en el exterior”.

Mientras, señaló: “Ahora hay que hacer una mirada un poco más compleja, de lo contrario no se entiende por qué pasan estas cosas que vienen desde el exterior. El conflicto en la frontera marítima sirio libanesa, donde hay un gran yacimiento marino de gas y petróleo, hace semanas está anunciando un posible enfrentamiento entre Israel y Hezbollah. En ese caso, no quieren tener a Irán en medio”.

COMUNICADO: "Ya sea por interés o por desconocimiento, intentar hacer diferenciaciones entre Irán y Hezbollah solo lleva a provocar confusión en la opinión pública. No hay dudas de que ambos forman parte de la misma matriz terrorista." https://t.co/jy7GZ2Gbda@DAIAArgentina

— AMIA (@InfoAMIA) July 25, 2022

Asimismo, remarcó: “Este informe tiene algo absolutamente sorprendente que va a contramano de lo que hemos investigado y es que no hubo intervención local, pista local, no hubo zona liberada, que no hubo inteligencia previa. Ahora vienen a decirnos que no hubo participación local. Sin embargo, la responsabilidad de Irán no fue descartada completamente, sino que lo ponen al costadito pero sin sacarlo del todo porque quizás más adelante necesiten volver a ponerlo en el medio”.

Lutsky denunció que se “eliminaron todas las constancias materiales que están probadas” y cuestionando los roles de Estados Unidos e Israel en el atentado, manifestó que “este informe es una evidente muestra del desastre que es la causa AMIA y aunque uno quisiera creerlo no explican cómo se materializó el atentado”.

También puede ser

Informe especial

La guerra de Israel contra la salud en Palestina

11/09/2025 37 minutos para leer
Palestina

Flotilla internacional: solidaridad contra las bombas en Gaza

09/09/2025 1 minutos para leer
27
Fotogalerías

Marcha en Buenos Aires contra el genocidio en Gaza

01/09/2025 0 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?