Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos sociales

Desalojo a emprendimiento productivo con aroma a negociado

Publicado 30/08/2022 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Siete familias integrantes del Movimiento Teresa Rodríguez de Montecarlo, Misiones, fueron desalojadas de sus viviendas esta madrugada en un operativo llevado adelante por más de un centenar de efectivos de la policía provincial, sumados a otros de la fuerza local y oficiales de justicia.

Las familias se habían instalado ahí a partir de un acuerdo de comodato con la fábrica de té local, a quien pertenecían las tierras. El acuerdo contemplaba la vivienda y el trabajo de la tierra por parte de los ocupantes.

Desde el MTR se señaló tanto al gobernador provincial Oscar Herrera Ahuad como al intendente de Montecarlo Héctor Lovato por desconocer el acuerdo, al tiempo que denunciaron el interés en las tierras desocupadas para el negocio inmobiliario.

Tras el acuerdo con los antiguos propietarios, el MTR realizó distintas actividades con el fin de recaudar los fondos para poder hacer las construcciones e impulsar los emprendimientos productivos en la tierra. Los problemas comenzaron cuando fueron a tramitar los permisos para bajar la energía eléctrica.

“Ahí nos dijeron que hay una orden del municipio de no darlo y que era una tierra usurpada. Nosotros lo seguimos laburando, se hizo el procedimiento a nivel judicial desde Puerto Rico (NdR: localidad de Misiones con sede judicial) en lo que es primera instancia y vinieron con una orden de desalojo. En el mismo momento fuimos con los comprobantes en mano que es el contrato de comodato. Ahí los policías se tuvieron que ir porque vieron que está todo legalizado”, contó Américo, vocero del MTR Montecarlo.

“Hoy a las cinco y media de la mañana nos informaron que invadieron el lugar y destrozaron todas las casas. Estamos hablando de un operativo de una hora. Trajeron hasta el último perro del municipio, empleados municipales, camiones, camionetas”, relató.

Al acercarse al lugar para asistir a sus compañeros a Américo le fue impedido ingresar. “Para nosotros eraun fango de lágrimas. Es un dolor inmenso. Yo necesitaba entrar para ver qué atención se le puede dar. Porque acá no está sólo el daño material, sino también el psicológico”, señaló.

Y contó que “automáticamente se llamó al propietario y a la abogada en para seguir con los trámites, porque acá hay muchos daños. Porque acá no quedó nada, tengo tres compañeros que por ahí tuvieron la facilidad de poner una ventanita con vidrio, que cuesta una fortuna y se quedaron sin nada”.

“Nosotros vamos a seguir manteniendo nuestras luchas nosotros no vamos a bajar los brazos porque esta es una posición que ganó el movimiento con papeles legales y ahora después de todo lo acontecido nos llama la intendente para un diálogo el día de mañana y nos dice que tiene solución a lo ocurrido”, concluyó Américo.

También puede ser

Yerba mate
Misiones

Crisis yerbatera: “Los pequeños productores estamos desapareciendo”

30/04/2025 8 minutos para leer
yerbateros
Misiones

El conflicto yerbatero pone a la provincia al borde del “estallido social”

24/02/2025 6 minutos para leer
Derechos Humanos

Daniela Calarco: “Mantener presa a alguien que no negó su militancia es claramente un mensaje”

19/08/2024 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?