periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Jubilados

Un acampe por jubilaciones dignas

Publicado 21/09/2022 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El Centro Nacional de Jubiladxs y Pensionadxs de ATE y la Secretaría de Previsión de la CTA Autónoma instalaron ayer, Día del Jubilado y la Jubilada, una carpa frente al Congreso de la Nación para reclamar por jubilaciones dignas.

En concreto, plantean la necesidad de un aumento de emergencia para los haberes más bajos, sobre todo teniendo en cuenta que hoy la jubilación mínima a la que accede cerca del 70% del universo, se encuentra en los $43.315. La cifra ni por asomo alcanza la canasta del adulto mayor, hoy valuada en $107.300.

“Cuando asumió, el Presidente Alberto Fernández prometió que entre los poderosos y los jubilados, iba a privilegiar a los jubilados”, apuntó en diálogo con Canal Abierto la titular del área en la Central, Olivia Ruiz. “Además, necesitamos la sanción urgente de la moratoria previsional para todos los géneros, porque no solamente las mujeres no hemos completado los aportes”.

#DiaDelJubilado Acampe frente al Congreso por jubilaciones dignas.

📉 El 70 % cobran la mínima, unos $43.353 (la canasta básica de un adulto mayor es de $107.300).

📢 «Algunos prefieren sacarse una foto con el FMI o el Embajador, nosotros creemos que la respuesta está acá» 👇 pic.twitter.com/EdUOtoO828

— Canal Abierto (@canalabiertoar) September 20, 2022

Las organizaciones denuncian que desde 2016 a la fecha, todas las escalas jubilatorias perdieron -en promedio- un 45% del poder adquisitivo de sus ingresos. Por esto, otra de las consignas que vienen sosteniendo es la implementación de una cláusula gatillo que contemple la tasa de inflación en caso de que la fórmula legal de actualización deje los haberes atrasados.

Coordinada por la Secretaria de Previsión de la CTA, Olivia Ruíz, durante la tarde se llevó adelante una mesa de debate que contó con la participación de Hugo ‘Cachorro’ Godoy, titular de ATE y secretario general electo de la Central; Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA; Rodolfo Aguiar, adjunto de ATE; Graciela Iturraspe, Diputada Nacional (MC); Horacio González, abogado previsional; Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo; Claudio Lozano, Presidente de Unidad Popular; y Noelia Guzmán, Presidenta del Centro Nacional de Jubiladxs y Pensionadxs de ATE.

“El de hoy, con esta carpa y esta vigilia, es un primer paso de una serie de medidas que vamos a realizar. También hoy las compañeras y los compañeros docentes universitarios están parando por 48 horas. Mañana nuestras jubiladas y nuestros jubilados se van a reunir para confluir con todos los jubilados y las jubiladas que se congregan frente al Congreso todos los miércoles, y también se van a reunir con los trabajadores y las trabajadoras de la Salud. Y vamos así a seguir, día a día, realizando acciones hasta que el día 27 de septiembre las trabajadoras y los trabajadores estatales activos y jubilados marcharemos al Ministerio de Economía para decirle al Ministro Massa que no podemos seguir aceptando las imposiciones del Fondo Monetario Internacional. Hay que cambiar el rumbo del Gobierno para que esté al servicio de las mayorías populares”, sostuvo Godoy frente al Congreso.

Sobre su participación en esta y otras actividades gremiales, Cortiñas explicó que “cuando quieren separar la lucha por los Derechos Humanos, que son todos, de la raíz económica, se equivocan. Los 30 mil detenidos desaparecidos fueron consecuencia de la imposición de un plan económico”.

“Lo que está en debate acá no es el problema de los jubilados actuales, sino el problema de una sociedad que ha devastado la condición laboral y que ha transformado a la precariedad laboral y a la precariedad de la existencia en la condición de funcionamiento de la sociedad argentina”, apuntó Claudio Lozano.

También puede ser

Economía

El gobierno de Milei redistribuyó el ingreso… al revés

08/10/2025 6 minutos para leer
Trabajadores

ATE protesta en todos los aeropuertos para alertar por la inseguridad en los vuelos

29/09/2025 3 minutos para leer
INDEC

El colmo del INDEC: Medir (en) la pobreza 

27/09/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?