periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

“No vamos a aceptar que los más afectados por la crisis tengan una Navidad indigna”

Publicado 02/12/2022 4 minutos para leer
Compartir
CTA Autónoma
Compartir

Redacción Canal Abierto | En rechazo a las políticas de ajuste y en reclamo de un aumento de emergencia para todos los trabajadores, la CTA Autónoma junto a otras organizaciones movilizará este lunes 5 al Ministerio de Economía.

“El salario mínimo vital y móvil (SMVyM) hoy está por debajo del nivel de indigencia y en marzo, cuando se cumpla el esquema de aumento, seguirá por debajo de la línea de indigencia”, analizó Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la Central, esta tarde en conferencia de prensa.

"Es inadmisible desenganchar el Salario Social del Salario Mínimo, Vital y Móvil, le quieren quitar la condición de trabajadorxs a quienes lo perciben", dice @CachorroGodoy de @CTAAutonoma. El 5/12, 10hs, marcha de Desarrollo Social a Economía por bonos y aumento de programas. pic.twitter.com/bB2B6icQGQ

— Canal Abierto (@canalabiertoar) December 2, 2022

En ella también se detalló que la marcha se realizará en el marco de una Jornada Nacional de Lucha a lo largo y ancho del país y se enumeraron las consignas que llevará adelante: aumento de emergencia para todos los trabajadores y trabajadoras, activos y jubilados, formales e informales; salario universal; sanción de una ley que garantice el derecho a una moratoria previsional a los trabajadores; rechazo al desenganche del Salario Social Complementario con el SMVyM y al ajuste sobre los salarios y planes sociales; aumento de emergencia a beneficiarios del Potenciar Trabajo.

"2023 define qué modelo va a elegir la Argentina: agro, especulación y exportaciones, o desarrollo industrial", dice @CudinaJose de @PymesDN. Sindicatos, pymes y organizaciones sociales marchan al Ministerio de Economía 05/12 por aumento de programas y bonos de emergencia. pic.twitter.com/Ayj51bi3BU

— Canal Abierto (@canalabiertoar) December 2, 2022

Sobre esto último, el dirigente repudió la persecución que están sufriendo sus beneficiarios: “Sin comprobar absolutamente nada se habilita el levantamiento del secreto fiscal para quienes más lo necesitan, y con la posibilidad de que caiga el ingreso de más de 200 mil compañeros, mientras hace años reclamamos que se deje de lado el secreto fiscal de quienes fugaron millones de dólares”.

También hizo referencia a la posibilidad de que se desenganche el Salario Social Complementario del SMVyM: “En el ámbito del Consejo del Salario ya planteamos que el problema no es que el Salario Social Complementario esté atado al salario mínimo, sino que el salario mínimo está atado a un plan de ajuste del FMI, y que el Gobierno es totalmente frágil y está subordinado a ese esquema de ajuste en el que las empresas se enriquecen”.

Sentados a su lado, también participaron de la conferencia Omar Giuliani, coordinador nacional de la Federacional Nacional Territorial (FeNaT), y José Cudina, de Pymes para el Desarrollo, quienes recordaron el impacto de la pobreza en el 57% de los niños y niñas del país, y que lo que está en disputa es el modelo económico.

Además de esas organizaciones, marcharán este lunes junto a la CTA Autónoma, la Corrientes Clasista y Combativa (CCC), el Frente Popular Darío Santillán, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Grupo Bolívar, la UTEP y la OLP, entre otras.

La movilización en la Ciudad de Buenos Aires partirá a las 10 de la mañana desde el Ministerio de Desarrollo Social hacia el Ministerio de Economía.

“Si no sale el aumento de emergencia, si no se vuelve atrás con estas medidas de percusión a los sectores más postergados de la economía, vamos a intensificar el plan de lucha, porque no vamos a aceptar que los más afectados por la crisis, por el macrismo y por las políticas del FMI no tengan una Navidad digna”, sentenció Godoy.

#AHORA Sindicatos y organizaciones sociales anuncian marcha al Ministerio de Economía (lunes 5/12) por aumento de programas sociales y bonos de emergencia.
Convocan: @CTAAutonoma; @CccNacional; @fpdsnacionalok, @UTEPoficial; @FOL_oficial; OLP; Grupo Bolivar; @PymesDN pic.twitter.com/EuvWhRjRNu

— Canal Abierto (@canalabiertoar) December 2, 2022

Informe: Equipo de Comunicación de la CTA Autónoma.

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Trabajadores

Tras 20 meses de motosierra, casi la mitad de los argentinos trabaja en la informalidad

05/09/2025 4 minutos para leer
Agenda Propia

Planeamiento y organización: la propuesta pyme para cambiar el modelo

04/09/2025 5 minutos para leer
Agenda Propia

¿Crisis institucional o crisis económica?

03/09/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?