periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Soberanía

Marcha en rechazo de la municipalización de terrenos de Vías Navegables en Paraná

Publicado 22/12/2022 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La semana pasada la Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto para ceder a municipios diferentes bienes y territorios del Estado nacional, entre ellos el puerto de Paraná, denominado “Delegación Paraná Medio”.  

El municipio entrerriano celebró la iniciativa y anticipó sus planes para convertir el lugar en un polo turístico y gastronómico, lo que generó incertidumbre entre los trabajadores de la Dirección Nacional de Vías Navegables (DNVN), quienes temen que la iniciativa legislativa sea el eslabón final del vaciamiento del organismo.  

Reclaman al Senado que no sancione el proyecto para transferir predios de la Dirección Nacional de Vías Navegables al municipio de Paraná 👇

¿Negociados inmobiliarios Vs. soberanía? #Hidrovia #Parana pic.twitter.com/jA7YesiB1f

— Canal Abierto (@canalabiertoar) December 22, 2022

El Río Paraná, llamado por el mundo agroexportador “hidrovía Paraguay-Paraná”, funciona como vía de salida para más del 70% de las exportaciones del país, conformadas mayormente por granos y minería. Se trata de un bien estratégico que durante décadas estuvo en manos de privados, y en los últimos meses anduvo en boca de todos ante la finalización de su concesión.  

“Semanas atrás logramos que el Consejo Federal de la Hidrovía definiera que la vía troncal del Paraná, en su dragado, balizamiento y paje, quedara en manos de la Administración General de Puertos; ahora nos quieren robar este triunfo con un proyecto con el que se pretende desguazar el área de Vías Navegables”, aseguró a Canal Abierto el secretario general de ATE y CTA Autónoma provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi. 

Entre otras cosas, la movilización al Congreso que encabezaron hoy las organizaciones obreras no fue sólo para rechazar esta “municipalización” de predios estatales, sino también en reclamo de una reactivación de todos los puertos, generando los puestos de trabajo para su mantenimiento y el estricto cuidado de este bien natural único.  

La polémica iniciativa fue presentada por la legisladora entrerriana Blanca Osuna (FdT) y obtuvo el voto positivo del 98% de los integrantes de la Cámara Baja presentes: 210 votos de peronistas, radicales y macristas juntos. “Lo más preocupante de todo es que una iniciativa del Frente de Todos, el espacio que llegó al gobierno con la promesa de equidad y recuperación del Estado como motor del desarrollo”, afirmó en diálogo con este medio el titular de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes. 

También puede ser

Internacionales

Mientras Milei se rinde a Trump, otros mandatarios latinoamericanos lo enfrentan en Naciones Unidas

25/09/2025 5 minutos para leer
Malvinas

En Malvinas, excombatientes denunciaron un “plan de entrega de la soberanía de los Milei” 

25/09/2025 3 minutos para leer
Soberanía

“Mi misión es recordar”: Un grupo de 16 excombatientes regresan hoy a Malvinas

20/09/2025 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?