periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Estados Unidos

Dos años del asalto al Capitolio y la ultraderecha aún no abandona el edificio

Publicado 06/01/2023 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Por primera vez en un siglo, el partido con mayoría parlamentaria ha sido incapaz de elegir a su candidato como presidente de la Cámara de Representantes, la tercera mayor autoridad de Estados Unidos y segundo en la línea de sucesión presidencial tras la vicepresidenta, Kamala Harris. De esta manera, la Cámara Baja norteamericana quedó bloqueada, un escenario de crisis política sin visos de solución a corto o mediano plazo.  

Y es que pese a contar con los 218 votos suficientes para la designación, el ala radicalizada del Partido Republicano resolvió desconocer el candidato de su propio espacio Kevin McCarthy y optó por Byron Donalds, quien se describe a si mismo como un “hombre afroamericano políticamente incorrecto, partidario de Trump, propietario de armas, amante de la libertad y provida».  

Si bien el Senado continúa en manos del oficialismo demócrata, los republicanos lograron una estrecha mayoría de 222 a 213 escaños en las legislativas del 8 de noviembre pasado. Sin embargo, la ultraderecha del partido que en 2017 llevó a Donald Trump a la Casa Blanca rechaza a McCarthy por no considerarlo lo suficientemente duro en su oposición al mandatario Joe Biden.  

Kevin McCarthy
Kevin McCarthy, el congresista resistido por el ala dura del Partido Republicano.

Se trata de legisladores del llamado Freedom Caucus (Grupo de la Libertad) que comulgan con la idea del fraude en las elecciones presidenciales de 2020, una denuncia que terminó en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y que según las investigaciones del propio Congreso estadounidense fue «la culminación de un intento de golpe de Estado».  

Entre sus filas destaca la parlamentaria y activista proarmas Lauren Boebert, una de las fervientes opositoras a la instalación de los detectores de metales ordenada por la anterior presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi. La congresista por Colorado ha expresado su apoyo a algunos elementos propugnados por QAnon, una teoría de la conspiración de extrema derecha a la que el FBI ha clasificado como amenaza de terrorismo nacional. También es dueña de Shooters Grill, un restaurante donde se alienta a los miembros del personal a que lleven armas de fuego.  

Lauren Boebert
Lauren Boebert es dueña de Shooters Grill, un restaurante donde se alienta a los miembros del personal a que lleven armas de fuego.

Aunque se presentan como trumpistas, lo cierto es que este sector díscolo de los republicanos destaca por su indisciplina partidaria. Muestra de ello es que hayan hecho caso omiso al pedido que realizara en las últimas horas el propio Donald Trump: “Es momento de que todos nuestros grandes miembros republicanos de la Cámara de Representantes voten a favor de Kevin [McCarthy], cierren el acuerdo, logren la victoria y vean a la muy loca Nancy Pelosi volar de regreso a casa, a una California muy quebrada”.  

Desde el Partido Demócrata se frotan las manos y sueñan con que una ruptura aún mayor les permita imponer su candidato y líder del bloque legislativo Hakeem Jeffries como nuevo presidente de la Cámara. No obstante, de no alcanzar dicho objetivo y en caso de que se extienda la paralización parlamentaria, será Joe Biden quien pague los eventuales platos rotos. En particular, por la necesidad que tiene el presidente para que se aprueben distintas iniciativas, como la de aumentar el límite de endeudamiento público que -en caso de no prosperar- pondría en jaque financiero a su administración.  

asalto al capitolio
Algunas de las imágenes que se viralizaron del asalto al Capitolio.

Pasaron dos años del asalto al Capitolio y la Justicia pudo avanzar en el esclarecimiento de los hechos: impuso penas de prisión a 192 personas mientras sigue buscando a otros 350 participantes. Distinta viene siendo la respuesta por parte de la política, con un Donald Trump indiferente al escándalo que lo tuvo como protagonista y autoproclamándose precandidato presidencial de cara al 2024. Mientras, en el Congreso, la ultraderecha estadounidense busca capitalizar el caos de un sistema en descomposición.  

También te puede interesar: ¿Qué hacía Eduardo Bolsonaro en Washington el 6 de enero de 2021 en pleno asalto al Capitolio?

También puede ser

Agenda Propia

Milei baila, Caputo se arrastra

08/10/2025 3 minutos para leer
La era Milei

Los turbios antecedentes de la minera guatemalteca que habría contratado a Espert

04/10/2025 5 minutos para leer
Actualidad

Los candidatos a los que también habría financiado Fred Machado, pero sí ganaron elecciones 

03/10/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?