periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

Continúa el conflicto salarial en productoras y canales de TV

Publicado 10/02/2023 3 minutos para leer
Compartir
SATSAID, asamblea frente a Telefe
Compartir

Redacción Canal Abierto | En plena discusión paritaria, el conflicto que ya motivó paros de tres horas por turno en canales y productoras de todo el país no tiene miras de resolverse.  Los trabajadores de televisión denuncian haber perdido frente a la inflación durante la pandemia y que la intención empresarial de que la brecha se siga incrementando.

“Quisimos abreviar la discusión pero no pudimos, se alargó hasta acá. Y no tenemos acuerdo porque el pedido nuestro para el primer trimestre es del 24%, con la idea de asegurarnos de que los tramos estén por encima de la inflación. Pero la mejor oferta que recibimos fue del 17%, cuando la expectativa razonable de inflación habla de cerca del 21%. Aceptar eso seguiría incrementando una brecha que venimos arrastrando desde la pandemia, de unos 10,5 puntos porcentuales abajo”, explicó Gustavo Berlingieri, secretario gremial del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), en diálogo con Canal Abierto.

La conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo llegó luego que éste formulara una propuesta que los trabajadores de SATSAID aceptaron. “Era de 38% para seis meses, donde los pasos estaban bien puestos. Nos pareció una mediación razonable pero el sector empresario la rechazó. Y ahí el Ministerio aplicó la conciliación”, detalló el dirigente gremial.

En el marco de los quince días hábiles que dura la medida —que se extienden hasta el 16 de febrero—, hubo asambleas dentro de los canales y este jueves se realizó una caravana de canal en canal.

“La idea fue mostrar una reafirmación política de cuál es nuestro compromiso delante del sector empresario, que entiendan que si no tenemos acuerdo dentro de la conciliación vamos a retomar las medidas de fuerza. Estamos muy firmes”, expresó Berlingieri.

El miércoles 15 está planeada una nueva audiencia de conciliación, y desde el sindicato ya han anunciado un nuevo paro de tres horas por turno para el viernes 17 de no llegar a un acuerdo dentro del plazo establecido por el Ministerio. 

 

 

También puede ser

Economía

Un mes sin retenciones y más deuda: el nuevo manotazo de ahogado para llegar a octubre 

22/09/2025 4 minutos para leer
Trabajadores

Crece el conflicto por los 300 despidos injustificados en una fábrica de la familia Zanon

18/09/2025 6 minutos para leer
Actualidad

Se espera una masiva marcha contra los vetos a universidades y el Garrahan 

18/09/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?