periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioPolítica

“El modelo que el gobierno lleva adelante favorece a una minoría y perjudica a la mayoría del pueblo”

Publicado 22/02/2023 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Tras conocerse el 6% de inflación que el INDEC confirmó en los últimos días para enero, y en el marco del pedido de reapertura de paritarias y convocatoria al Consejo del Salario, Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de ATE Nacional y de la CTA Autónoma y dirigente de Unidad Popular en el Frente de Todos, cuestionó con dureza el plan económico trazado por el presidente Alberto Fernández y el ministro Sergio Massa, advirtiendo que “el gobierno debe revertirlo si lo que quiere es ser consecuente con lo que se votó en 2019, y le queda muy poco tiempo”.    

“Estamos en un nivel de pobreza inclusive superior al del 2019, y esto es muy triste. El número de empleo que subió es el cuentapropista, las encuestas solo preguntan si la trabajó una hora en la semana, sin preguntar qué tipo de trabajo realizó”, dijo el dirigente estatal a Canal Abierto Radio.

“La economía se ha recuperado en 2021 y 2022 pero la pobreza ha subido, hoy estamos por encima del 40%”, agregó.

“Esto demuestra que el modelo que el gobierno sigue llevando adelante aplicando las imposiciones del FMI favorece a una pequeña minoría privilegiada que son los importadores y los sectores financieros, y perjudica a la mayoría del pueblo”.

Sobre la discusión salarial, Godoy avisó: “Estamos en la obligación y la necesidad de presentar una propuesta de movilización, porque este gobierno no escucha razones, y para que se den las respuestas que como trabajadores necesitamos, que es recuperar la capacidad adquisitiva y tener paritarias por encima de la inflación y por otro lado un salario mínimo que no esté por debajo de la línea de indigencia, se requieren medidas de parte del gobierno, nuestra decisión es promover un estado de movilización para la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil”

ATE ya reclamó ante el Ministerio de Trabajo que el acuerdo del 97% de aumento para el período que va de mayo 2022 a junio 2023 sea revisado.

Por otra parte, Godoy analizó la reunión que se realizó la semana pasada entre algunos sectores de la coalición gobernante. “Evidentemente no fue una reunión del Frente de Todos, participaron dirigentes encolumnados con Alberto Fernández, otros con Cristina Fernández y otros del Frente Renovador y del PJ, todos los demás partidos que forman el FDT no fueron convocados, dicen que nos van a convocar”, dijo, en relación a Unidad Popular.

“Creemos que la unidad de nuestro pueblo para garantizar políticas emancipadoras, de justicia social y de reafirmación de nuestra soberanía necesita no solamente de los partidos y estrategias para la intervención electoral, sino de unidad popular en torno de un programa transformador. Eso requiere una convocatoria mucho más amplia de lo que fue esa mesa, si van a empezar por ahí, bienvenido; si es solamente eso, es desolador”, sintetizó el titular de la CTA-A.

Además, el dirigente habló sobre la repercusión en torno al juicio político a la Corte Suprema y los 7 años que se cumplen en estos días de la primera marcha a Plaza de Mayo contra el macrismo, que marcó la apertura de un período signado por las movilizaciones y la resistencia al modelo de exclusión impuesto por el gobierno de Cambiemos.

Te puede interesar: Una mesa política a la que le faltan patas

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

 

También puede ser

Agenda Propia

Penacca: “Milei se cree rey y quiere gobernar por decreto”

08/10/2025 7 minutos para leer
Economía

Una autopsia al plan Milei y la salida Argentina a la crisis

07/10/2025 1 minutos para leer
Agenda Propia

Mayans: “La Constitución contempla el juicio político al Presidente, no hay que tenerles miedo a las herramientas constitucionales”

02/10/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?