periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Violencia institucional

Chaco: reprimen movilización por joven wichi desaparecido

Publicado 06/03/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Integrantes de la comunidad wichi Misión Nueva Pompeya fueron reprimidos el sábado mientras se manifestaban frente a la comisaría local pidiendo información sobre Salustiano Giménez, un joven de 17 años, que se encuentra desaparecido desde el 12 de febrero.

El operativo encargado de la represión estuvo compuesto por efectivos de la policía provincia y de Gendarmería Nacional requeridos para la ocasión por la ministra de Seguridad chaqueña Gloria Zalazar.

El accionar de los uniformados dejó un saldo de 20 detenidos y 40 heridos. Entre las personas apresadas se encuentra el presidente de la asociación comunitaria de Nueva Pompeya Mario Ledesma.

En el día de hoy el gobernador Jorge Capitanich anunció que pedirá a la Legislatura provincial la creación de una comisión investigadora, no del paradero de Giménez sino de los incidentes ocurridos ayer, dando a entender que hubo una orquestación para lo que define como un acto de “sedición”.

Tampoco hizo mayores aclaraciones sobre el destino del joven cuyo paradero se desconoce hace más de dos semanas, a pesar de que en los últimos días se refirió al hecho como un “homicidio” sin aportar más datos ni pruebas.

Zalazar tomó contacto con la comunidad recién el viernes pasado. Según un comunicado del CELS “se acordó con ella realizar acciones de búsqueda, pero al día siguiente se interrumpieron sin ninguna explicación”.

https://twitter.com/revistacitrica/status/1632482416945164294?s=20

A través de un comunicado, la filial Impenetrable de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos manifestó su preocupación por lo sucedido. “En este año, que cumplimos 40 años desde la recuperación de la Democracia en nuestro país, reafirmamos el diálogo y la búsqueda de los concensos para fortalecer el sistema democrático y alcanzar la igualdad, promoviendo la vigencia plena de los Derechos Humanos en todo el país”, se afirma en el escrito.

“Rechazamos los discursos que circulan en las redes sociales que incitan al uso de la fuerza y que promocionan opiniones racistas en contra de las comunidades originarias; oponiéndonos y condenando como Organismo cualquier represión y razzia por parte de las fuerzas de seguridad públicas provinciales y nacionales”, se afirma.

“Solicitamos el cumplimiento estricto de las salvaguardas y garantías constitucionales para preservar la integridad y la vida de las personas privadas de su libertad. Exhortamos a la creación inmediata de una Mesa de Diálogo entre los sectores sociales y partícipes institucionales de la búsqueda de Salustiano Gimenez, el joven wichi que se encuentra desaparecido desde el 12 de febrero, para fijar un plan de acción que permita monitorear y evaluar permanentemente los avances de la investigación y su búsqueda”, concluye el documento.

 

También puede ser

Tereszecuk
Juicios de lesa humanidad

Derecho a la Verdad: Reconocen como delito de lesa humanidad el asesinato de un militante en Chaco en 1976

12/11/2025 6 minutos para leer
La era Milei

La represión libertaria, en números e historias

02/10/2025 7 minutos para leer
Universidad

Quiénes son y cómo votaron los diputados que Milei busca seducir con $12.500 millones

17/09/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?