periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

“Exigimos medidas urgentes para terminar con el estado desesperante en el que se encuentran los sectores populares”

Publicado 06/03/2023 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Este martes 7 de marzo, desde las 10 de la mañana, las organizaciones que componen la CTA Autónoma marcharán a la Coordinadora de la Industria de Productos Alimenticios (COPAL), en 25 de Mayo 516, CABA, para denunciar al sector empresario por su responsabilidad en la inflación y la especulación de precios.

Contenidos
Canal Abierto transmitió en vivo8M: “El ajuste tiene rostro de mujer”

“Los formadores de precios en la Argentina siguen siendo principalmente empresas transnacionales y ni siquiera cumplen con los acuerdos que firman con el Gobierno”, remarcó en conferencia de prensa Hugo “Cachorro” Godoy, titular de la CTA Autónoma y ATE Nacional.

Luego, las columnas continuarán su marcha al Ministerio de Trabajo para exigir la inmediata convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, rechazar el tope salarial que intenta imponer el Gobierno Nacional en las negociaciones paritarias y reiterar el reclamo por el reconocimiento de las organizaciones sindicales que aguardan por su inscripción gremial.

En tanto, también desde las 10 am, las organizaciones territoriales que nuclea la Federación Nacional Territorial (FeNaT) concentrará frente al Ministerio de Desarrollo Social (Avenida 9 de Julio y Moreno, CABA), para denunciar recortes en políticas sociales y reiterar el reclamo por la implementación de una Salario Universal, entre otras reivindicaciones.

En ese sentido, el dirigente estatal advirtió que los sectores populares se encuentran en “un estado desesperante”, ante la creciente inflación, los salarios deteriorados y los trabajadores precarizados y jubilados en situación crítica.

Para finalizar, las organizaciones sindicales y sociales de la CTA y la FeNaT confluirán en las puertas del Ministerio de Economía donde protagonizarán el acto principal para denunciar la actual política económica que se lleva adelante bajo los parámetros del Fondo Monetario Internacional y pedir un cambio de rumbo.

“Buscamos que el Gobierno Nacional tome las medidas urgentes que trabajadores y trabajadoras necesitan. Hoy el salario mínimo no alcanza ni para comer”, cerró Godoy.

Canal Abierto transmitió en vivo

https://www.youtube.com/watch?v=aERBMMB1QaA

8M: “El ajuste tiene rostro de mujer”

Durante la misma conferencia de prensa desarrollada en la sede de la CTA, Leonor Cruz, secretaria de Géneros y Diversidades de la Central, tomó la palabra para detallar las acciones que se llevarán a cabo por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Bajo la consigna “Con esta justicia no hay derechos ni democracia, la deuda es con las y les trabajadores”, la CTA Autónoma saldrá a las calles en unidad con otras centrales sindicales y organizaciones políticas y sociales.

“Este ajuste limita nuestra vida y no permite nuestro desarrollo. Las asalariadas estamos cada vez más precarizadas y más expuestas en los lugares de trabajo. Estas políticas de ajuste quedan a la vista cuando vemos que las compañeras en los barrios tienen que elegir si comen de día o de noche, o no pudiendo mandar a sus hijos a la escuela”, reclamó la dirigenta.

Además, la Central reiterará el reclamo por la liberación de las mujeres mapuches detenidas hace más de 4 meses en Bariloche y de la dirigente social Milagro Sala.

“Este 8M salimos nuevamente a las calles para defender lo conquistado y luchar por todo lo que nos falta conquistar”, concluyó Cruz.

También puede ser

Agenda Propia

Penacca: “Milei se cree rey y quiere gobernar por decreto”

08/10/2025 7 minutos para leer
Agenda Propia

Mayans: “La Constitución contempla el juicio político al Presidente, no hay que tenerles miedo a las herramientas constitucionales”

02/10/2025 6 minutos para leer
La era Milei

La represión libertaria, en números e historias

02/10/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?