periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioCABA

Los espacios verdes de Larreta: en el Paseo del Bajo la temperatura llega a los 55 grados

Publicado 15/03/2023 4 minutos para leer
Compartir
Larreta en el Paseo del Bajo
Compartir

Canal Abierto Radio | En medio de la novena ola de calor que afrontó el país este verano, una gran parte de la Ciudad de Buenos Aires —en la zona cuyo suministro corresponde a Edesur— se encontró sin luz y sin agua.

Desde el ruidazo que organizaron los vecinos en la esquina de Independencia y Lima, María Eva Koutsovitis, ingeniera hidráulica e integrante del Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, sostuvo: “Hay familias que han decidido dormir en la calle, y otras que no pueden regresar porque tienen que subir muchos pisos por escalera. El nivel de improvisación del distrito más rico del país es sumamente alarmante. Lo que está sucediendo pone en evidencia a una Ciudad que está completamente colapsada”.

En la noche del martes, más de 100 mil usuarios de Edesur permanecían sin suministro, distribuidos en San Telmo, Montserrat, Devoto, Villa del Parque, Flores Caballito, Almagro, Montecastro y Villa Real. La situación se volvió más extrema por el calor y porque se extendió a lo largo de semanas, en los que la electricidad iba y venía y provocó también cortes de agua.

“Estamos atravesando una ola de calor que en la Ciudad de Buenos Aires ha puesto en evidencia el fracaso de la estrategia del marketing y de la propaganda. Es bastante indignante que el año pasado el jefe de Gobierno aprobara un plan de acción climática para que Buenos Aires sea la sede del G40, ese encuentro de alcaldes y alcaldesas del mundo comprometidos con mitigar el cambio climático. ¿Cuál es el plan de acción? ¿Entregar algunas botellitas de agua caliente en las escuelas? ¿Dónde están los grupos electrógenos, los generadores, las obras de infraestructura eléctrica para preparar a la Ciudad frente a estas olas de calor que van a ser cada vez más recurrentes? Nadie da respuesta: ni Edesur, ni el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, aseguró en diálogo con Canal Abierto Radio.

 

La sobreconstrucción y el Presupuesto

También narró la experiencia que realizaron desde el espacio yendo al Paseo del Bajo, la más reciente obra del gobierno porteño que Horacio Rodríguez Larreta promocionó como “espacio verde”. Allí midieron la temperatura de superficie, de lo que es en realidad una explanada de cemento. “En este nuevo ‘espacio verde’ cementado el domingo había 55 grados”, aseguró. Y agregó que midieron en simultáneo la temperatura en Parque Lezama, donde hacía 21 grados.

“Estas olas de calor se ven potenciadas por estos 15 años de políticas inadecuadas, que tienen que ver con la fragmentación de los espacios verdes, con la destrucción del arbolado y las superficies verdes absorbentes, con la sobreconstrucción, con que no tengamos un plan de emergencia”, destacó.

Por otro lado, narró la situación que llevó a que muchas escuelas porteñas continúen cerradas, pese a que las clases comenzaron el 27 de febrero, porque no tienen luz, o porque “no tienen ni siquiera un ventilador en las aulas”. El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta “viene subejecutando la partida destinada a infraestructura escolar hace años”, detalló.

También habló de la “sobreconstrucción especulativa”, que llevó a que en los últimos diez años se construyeron 10 millones de metros cuadrados en la Ciudad, de viviendas ociosas, suntuosas y destinadas al 3% de la población con mayor poder adquisitivo. “Un Puerto Madero cada dos años”, comparó.

También puede ser

CABA

Jorge Macri vende 8 hectáreas del Parque de la Ciudad a un solo comprador

04/10/2025 13 minutos para leer
feria del libro de flores
Cultura

“Rompa el aislamiento”, la propuesta de la 6° Feria del Libro de Flores

01/10/2025 3 minutos para leer
Actualidad

Fraude multimillonario: denuncian penalmente a Milei por las retenciones cero

30/09/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?