periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Elecciones 2023

Claudio Lozano y su precandidatura presidencial: “Trabajamos para rescatar a la Argentina del yugo del FMI”

Publicado 17/03/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Entramos de lleno en el año electoral y los candidatos de todos los espacios empiezan a caminar el país, sumar apoyos y medir fuerzas. Tal es el caso de Claudio Lozano, aspirante a la presidencia de la nación por Unidad Popular en el Frente de Todos, que ayer fue recibido por Martín Piaggio, actual intendente de Gualeguaychú y uno de los peronistas que está en carrea por la gobernación de Entre Ríos.  

“Estamos trabajando fuertemente para construir una mesa política para democratizar la participación dentro del gobierno nacional asumiendo el desafío de proponerle a la sociedad una perspectiva de futuro, que evite la restauración del neoliberalismo y rescate a la Argentina del yugo del FMI”, afirmó Lozano tras el encuentro.   

El 24 de febrero pasado el economista sorprendió a todos con su lanzamiento a la carrera del Frente de Todos para suceder a Alberto Fernández, sumandose así al propio primer mandatario, de Daniel Scioli y Juan Grabois, que ya avisaron que competirán en la interna.  

Sobre posibles acuerdos o espacios de negociación al interior de la coalición oficialista, el presidente de Unidad Popular aseguró tener una “actitud de apertura, en tanto y en cuanto se confluya con esta causa principal que venimos señalando, hay voluntad de seguir dialogando». 

“En el caso de Gualeguaychú acompañamos y destacamos la experiencia de gobierno que lleva adelante Martín Piaggio como una de las expresiones del país con mayor articulación con movimientos sociales, que mediante diferentes herramientas, construyó un Estado participativo con una gestión abierta y democrática”, aseguró Godoy.  

En línea con lo planteado por el dirigente de ATE y CTA Autónoma, el intendente entrerriano destacó que “esta sintonía es por afinidad, no por casualidad: nos une la voluntad de construir un proyecto colectivo, que tenga a las familias trabajadoras y la participación democrática como pilares para el desarrollo de los pueblos y la nación”.  

A la reunión tripartita, se sumó otra mesa en la que también participaron Oscar Muntes, secretario general de ATE Entre Ríos y CTA Autónoma de Entre Ríos, Marcos Robles secretario general ATE Gualeguaychú, Adriana Gómez secretaria general de CTA Autónoma de Gualeguaychú, Alberto Mendoza, secretario general adjunto de CTA, Horacio Rizzi secretario general adjunto del consejo directivo provincial de ATE y Martín Olier, secretario general ATE de Federal.

También puede ser

Chile

Chile: “El balance de la elección es desastroso para el mundo progresista”

17/11/2025 4 minutos para leer
Agenda Propia

Privatización del sector nuclear: lo que hay en juego

12/11/2025 6 minutos para leer
Agenda Propia

Privatizaciones y falsa calma: retrato de la Argentina post elecciones

12/11/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?