Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioFrancia

Crecen las protestas contra la reforma jubilatoria en Francia

Publicado 24/03/2023 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | La reforma jubilatoria sancionada por Emmanuel Macron sin debate parlamentario sigue aumentando el rechazo y alimentando las protestas que, desde hace nueve días, cada jornada son más multitudinarias.

Ayer los sindicatos informaron que se movilizaron 3,5 millones de personas en las más de 300 marchas realizadas en todo el país. El ministerio de Interior estimó en poco más de un millón esa cifra, lo que de todas maneras implica un record similar al de la imponente movilización del 7 de marzo.

Los manifestantes bloquearon estaciones de tren y colectivo, autopistas y refinerías. Las encuestas hablan de un 80% de desaprobación general a la medida que el presidente pretende hacer entrar en vigencia en septiembre.

La huelga de los recolectores de residuos es tan potente que ya inundó de basura las calles de Paris, lo que además sirve de insumo para quemar durante las jornadas de lucha.

“Desde el martes hemos entrado en una nueva etapa de la movilización porque cada noche hay una nueva, declarada o no declarada, espontanea. Ya llevamos como una semana, por ejemplo hoy la policía quería parar una manifestación y se encontró con diez manifestaciones salvajes”, cuenta desde París Arthur Brault Moreau, periodista y secretario del sindicato Solidaires, en comunicación con Canal Abierto Radio.

“Hicimos todo lo que se puede hacer en el marco de la ley –explica el activista-, huelgas, manifestaciones, la izquierda en el parlamento luchaba también, y el gobierno decidió sancionar la reforma con un artículo de la constitución que hace que pueda aprobar una ley sin la aprobación del parlamento”

El paro total de sectores como la energía y el combustible amenaza con detenr la economía del país. “Ha habido una intersindical, una unión de absolutamente todos los sindicatos que hace 8 años no se daba”, cuenta Moreau, y amplía: “El gobierno está contratando empresas privadas para llevar la basura, pero incluso las empresas privadas están en huelga, y luego en las ciudades hay también sectores estudiantiles, los movimientos sociales, las escuelas secundarias, las universidades. Lo que pasa es que hay una represión muy fuerte contra los estudiantes, la policía les carga y los lleva a la comisaria y sobre todo cuando intentan tomar la escuela les lanzan gases lacrimógenos y les pegan”.

En los últimos días las movilizaciones se ampliaron a las zonas rurales y pequeños pueblos. “Se escuchó en la radio que había más manifestantes que habitantes”, subraya el dirigente.

Sobre el impacto de las protestas, Arthur Moreau describe: “Con los chalecos amarillos hemos tomado la costumbre de hacer las manifestaciones en los lugares ricos y turísticos, por lo general se hacían sobre el este de París y ahora también se realizan sobre la zona oeste y al sur, que son los barrios más poderosos”.

“Macron se está comportando con un líder absolutista. No veo como esto pueda acabar bien para Macron, no tiene legitimidad frente a su propio partido, frente a la derecha, porque tenía que pasar la medida con el apoyo de la derecha pero no lo apoyaron; no tiene legitimidad frente al resto del parlamento ni a la población en general: incluso gente de derecha está viendo que va demasiado lejos. No sé muy bien donde vamos a llegar”

“Macron es esto también, el dice que no es de izquierda ni de derecha y en parte tiene razón, no viene del Partido Socialista ni del Partido Republicano, sino que viene del mundo de los bancos, era banquero, viene de un mundo en el que hay gente que se vuelve loca de pensar que sería posible aprovecharse y explotar a la gente por dos años más”, concluyó el comunicador.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

Foto: AFP

También puede ser

Judiciales

García-Mansilla en la Corte: A favor de un juez de la dictadura y en contra de considerar “travesticidio” un travesticidio

08/04/2025 4 minutos para leer
Deuda

Organizaciones de Argentina le piden al FMI y a la ONU que rechacen el acuerdo con el Gobierno

20/03/2025 11 minutos para leer
Judiciales

Presentaron una medida cautelar para que se suspenda el DNU de la deuda con el FMI

11/03/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?