periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioPolítica

Suspensión de elecciones en Tucumán y San Juan: “La presentación tiene un mes y la Corte resuelve a cinco días de votar, es insólito”

Publicado 10/05/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | A tan sólo cincos días de los comicios, la Corte Suprema de Justicia resolvió este martes suspender las elecciones del próximo domingo en Tucumán y San Juan, donde los mandatarios provinciales integraban las formulas que se perfilaban como favoritas a imponerse en las urnas. La decisión del máximo tribunal responde a la presentación de cautelares por parte de la oposición en ambos distritos.   

“Lo que está en discusión es la interpretación de la Constitución sobre las candidaturas gobernador y vice más de dos veces consecutivas: las Cortes Provinciales consideran que los cargos de gobernador y vice cumplen funciones distintas”, indicó en diálogo con Canal Abierto Radio el politólogo Andy Tow, y agregó: «el primero realiza una representación del ejecutivo y el segundo conduce las sesiones en la legislatura”.   

En Tucumán, el conflicto gira sobre la candidatura del ex jefe de Gabinete Juan Manzur, quien se postula como vicegobernador luego de haber ejercido la gobernación de Tucumán durante dos períodos consecutivos. En San Juan, la oposición cuestiona a Uñac, quien pretende ser gobernador nuevamente después de haber ocupado ese cargo por dos períodos consecutivos. Antes había sido vicegobernador de la provincia. 

Sin embargo, este domingo no sólo se votaban las fórmulas ejecutivas, sino también las intendencias y cargos legislativos locales. Aún resta confirmar si estos comicios se realizan, o si se reprograman para que coincidan con la elección general.  

“La suspensión de las elecciones a tan pocos días es insólita y entreve una intencionalidad política: el tribunal tiene el caso desde el 7 de abril y durante más de un mes no se expidió sobre esta situación”, señaló Tow.  

La Corte dio a las gobernaciones un plazo de cinco días para presentar informes sobre las cautelares, para así alcanzar un “pronunciamiento definitivo”. 

El editor de Atlas Electoral agregó: “La Corte Suprema ya ha detenido elecciones en la provincia de Santiago del Estero en 2013 cuando le impidió al actual gobernador Zamora ser candidato. También en 2019 le impidió un nuevo mandato a Weretilneck en Río Negro. La novedad es que intervenga en dos elecciones a la vez, y más cuando ya está armada toda la estructura electoral para la votación”. 

 

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Elecciones

Fuerza Patria aplastó a La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses

08/09/2025 4 minutos para leer
Política

El futuro de Milei se empieza a definir en territorio bonaerense

08/09/2025 9 minutos para leer
Foto: EFE / Tomada de Clarín
Bolivia

¿El voto nulo puede redibujar la política boliviana?

03/09/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?