periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
AmbienteCA Radio

El pueblo de Olavarría contra la explotación minera de Cerro Largo

Publicado 11/05/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | El Concejo Deliberante de la ciudad bonaerense de Olavarría retomará el proyecto  que busca proteger el Cerro Largo,  de la localidad de Sierras Bayas, de la explotación minera. Esta propuesta fue presentada por los vecinos de la zona que buscan evitar la destrucción del área, como sucede desde hace décadas.

El Cerro fue cedido por el Municipio en 2011 para la explotación minera y fue gracias a la organización de los vecinos autoconvocados que se detuvo la destrucción de las 327 hectáreas del predio.

Jorge Artaza, uno de los activistas que presentó el proyecto que hoy se trata en la Legislatura, señaló en dialogo con Canal Abierto Radio: “Venimos luchando desde 2012. Sierra Baya es un pueblo minero que está rodeado por cinco cerros que en la actualidad desaparecieron todos por la minería. El único que queda en pie es el Cerro Largo”.

El territorio pertenece al área de Fabricaciones Militares, lo que lo transforma en un yacimiento minero con jurisdicción nacional.

Artaza explicó: “Todos los concejales de Olavarría presentaron un proyecto para proteger el lugar. Como sólo tienen la potestad sobre la nomenclación catastral del Cerro, que hoy figura como tierras de Reserva Minera, van a cambiarla a Reserva Natural Municipal. Esto blindaría al Cerro contra las mineras para las futuras generaciones”.

Loma Negra y Cemento Avellaneda manejan la mayor parte del mercado de fabricación de cemento del país y tienen sus canteras en Olavarría. Son dueñas, junto a varias empresas transnacionales, de miles de hectáreas en la zona con reservas para un siglo de producción. El acceso a estas tierras fue prácticamente un regalo de la municipalidad desde hace 60 años sin generar ningún beneficio para la zona.

“Olavarría es el único partido de la provincia de Buenos Aires que tiene reservas mineras brindadas a empresas privadas. Esto no pasa en ninguna parte del mundo. Quieren seguir viviendo del Estado sin invertir un peso”, aseguró el activista.

Este jueves a las 9 en el Club Español de Olavarría (Rivadavia 3053), los vecinos se convocaron para apoyar este proyecto.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

También puede ser

Economía

¿De verdad crece la economía?

25/08/2025 4 minutos para leer
Ambiente

Un fallo inédito obliga a Shell-Raizen a reincorporar a un trabajador despedido por su activismo ambiental

01/08/2025 6 minutos para leer
Violencia institucional

“A mi hijo lo mataron como a un perro”: La Bonaerense y un nuevo caso de brutalidad policial 

28/07/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?