Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioChubut

Buscan imputar a 16 vecinos por luchar contra la megaminería

Publicado 09/06/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Este martes 13 de junio se llevará adelante en la ciudad de Comodoro Rivadavia la audiencia en la cámara de apelaciones que tratará los procesamientos de 16 vecinos y vecinas de Trelew, Puerto Madryn y Rawson por manifestarse en la ruta nacional 3 en mayo de 2021 contra los proyectos de megaminería y en defensa del agua.

Una delegación de vecinos se hará presente en la audiencia y se convoca a una manifestación en la ciudad de Trelew en defensa de los procesados. En la Ciudad de Buenos Aires se realizará un acto en la casa provincial del Chubut.

El conflicto comenzó con el rechazó del Proyecto de Iniciativa Popular que pretendía prohibir determinantemente la actividad megaminera y que fue respaldada por más de 30.000 firmas.

Matías Crespo, uno de los imputados en la causa, dialogó en Canal Abierto Radio sobre este avance de la criminalización de la protesta por parte del poder judicia: “El disciplinamiento y el amedrentamiento son una política para reforzar el ordenamiento territorial en función del extractivismo en todo nuestro país”.

La causa tramita ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional número 2 de Rawson, a cargo del Juez Gustavo Lleral, por el delito de entorpecimiento de servicios públicos. Lleral es uno de los magistrados que llevó adelante la causa por la desaparición de Santiago Maldonado.

El conflicto surge cuando se presentaron dos proyectos de ley. El primero fue redactado por una iniciativa popular presentado por las Asambleas de Comunidades que buscaba prohibir la megaminería a cielo abierto. El segundo era impulsado por el Gobierno de Mariano Arcioni y es conocido como la Ley de Zonificación Minera. Dos proyectos totalmente antagónicos.

Las movilizaciones se hicieron masivas luego de que se desechara la ley presentada por la iniciativa popular de manera espuria por parte de la legislatura. “El lobby empresarial para implementar la megaminería no es sólo con el gobierno de Arcioni, también participan el PJ y Juntos por el Cambio. En estas cuestiones no hay grieta”, asegura Crespo.

La empresa canadiense, Panamerican Silver, tiene un proyecto llamado Navidad ubicado en la meseta centro norte de Chubut y es uno de los yacimientos más grandes de plata en Latinoamérica. En su web anuncia que espera la modificación de la ley provincial para iniciar la explotación.

Por último, Crespo aseguró: “Queda la deuda pendiente de una nueva iniciativa popular para prohibir la megaminería en toda la provincia. Luchar por el agua no es un delito”.

Escuchá la entrevista completa

También puede ser

Violencia institucional

“Chubutazo”: A horas de conocer su sentencia, se suicidó un asambleísta enjuiciado por la protesta de 2021

23/04/2025 4 minutos para leer
Derechos Humanos

Conferencia de prensa en Ni Una Menos por la libertad de Victoria Núñez Fernández

02/04/2025 5 minutos para leer
moira millan
Pueblos originarios

Moira Millán: “Hay una neocolonización de la Patagonia”

01/04/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?