periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioViolencia institucional

La docente y artista agredida y amenazada en Jujuy: “Fue un acto de terrorismo de Estado y no un hecho aislado”

Publicado 05/07/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | La docente y actriz jujeña Camila Müller fue agredida por tres personas encapuchadas que irrumpieron violentamente en su domicilio, la manosearon, golpearon y amenazaron. Antes de retirarse del lugar sin llevarse nada, le dijeron: «no te hagas la revolucionaria, ya te tenemos junada».

Por el hecho, ocurrido en la madrugada del miércoles, este jueves se presentó un habeas corpus y una denuncia ante la justicia jujeña, encontrándose la artista asesorada y acompañada por la Misión de Solidaridad Internacional y de Derechos Humanos, que viene relevando los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad en la provincia norteña.

En diálogo con Canal Abierto Radio, la activista contó que a una semana del hecho y las presentaciones pertinentes, aún no obtuvo una respuesta concreta de parte de las autoridades judiciales: “Tengo miedo, mi vida cambió a partir de ese día, no me muevo sola a ningún lado”.

“Lo que sufrí fue un acto de terrorismo de Estado y no se trató de un hecho aislado”, apuntó Müller, quien denunció no ser la única “artista crítica que sufre los aprietes”. Son varias las denuncias de manifestantes sobre la aparición de camionetas sin patentes -como las utilizadas por las fuerzas policiales durante la represión de la semana pasada- delante de sus casas.

Al igual que sucediera con las jornadas represivas que terminaron con varios heridos y decenas de detenidos, este ataque intimidatorio tampoco tuvo suficiente repercusión en la provincia. “El gobierno de Jujuy estableció un cerco mediático muy fuerte, es como si no hubiera pasado nada en estos días”, planteó la denunciante.

Ante la consulta sobre cuál fue el rol de los colectivos de artistas en las recientes protestas contra la reforma constitucional impulsada por el gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, la docente explicó: “Hubo mucha participación y concientización, siempre de forma pacífica, y eso molestó mucho”.

“Esto es una dictadura, vamos a resistir hasta las últimas consecuencias”, aseguró.

 

Escuchá la entrevista completa: 

También puede ser

Ambiente

Milei busca seducir a gobernadores mineros vaciando la Ley de Glaciares 

14/11/2025 2 minutos para leer
La era Milei

La represión libertaria, en números e historias

02/10/2025 7 minutos para leer
Violencia institucional

Córdoba: La policía reprimió una marcha y detuvo a 15 dirigentes y militantes

28/08/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?