Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioUruguay

Uruguay sin agua: el rol de la contaminación y la forestación para las pasteras

Publicado 05/07/2023 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | El Gobierno de Uruguay informó que sus reservas de agua potable están al 1,8% y que podrían acabarse dentro de 10 días. A su vez, las autoridades llamaron a la población a consumir preferentemente agua embotellada debido a los altos niveles de sodio en la que comenzó a distribuirse por las redes domiciliarias. 

“La solución de fondo es que llueva”, había dicho la semana pasada el presidente Luis Lacalle Pou. No obstante, en las últimas horas el Instituto de Meteorología de Uruguay (Inumet) anticipó que no se pronostican lluvias para la zona en el corto plazo.

Sin embargo, la sequía que afecta a la región no sería la única razón de esta crisis hidrica que pone en jaque la supervivencia en Montevideo y zonas aledañas. En diálogo con Canal Abierto Radio, el integrante fundador de la Red de Semillas y de la Coordinación por el Agua, Mauricio Vives señala como factores clave detrás de esta situación a la expansión sojera y la forestación con especies exóticas necesarias para la industria de la celulosa, muy extendida en la nación rioplatense.

“Si miramos un mapa hídrico de Uruguay, no parece posible que estemos pasando por esta crisis: tenemos una red tan extendida que no podes andar un kilómetro sin toparte con una cañadita, un arroyo o un río; el problema es que estas cuencas superficiales están todas contaminadas”, indica.

Sobre la responsabilidad gubernamental, Vives analiza que “el tema viene de principios de este siglo, con el desarrollo de un modelo extractivista para la exportación que cambió muy rápidamente la geografía y el uso de los suelos de Uruguay”.

“Hay cada vez más conciencia en las bases de que esto no es sequía, es saqueo”, afirma.

 

Escuchá la entrevista completa: 

También puede ser

Uruguay

Bienvenida esperanza: El Frente Amplio y su nuevo Gobierno en Uruguay

04/03/2025 14 minutos para leer
Yamandú Orsi Mujica
Uruguay

Mujica en el cierre del Frente Amplio: “Cuando mis brazos se vayan, habrá miles sustituyendo la lucha”

22/10/2024 3 minutos para leer
yamandu y carolina
Uruguay

Frente Amplio: “Somos los hijos de los imprescindibles”

01/10/2024 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?