Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Pueblos originarios

Tercer Malón de la Paz: de La Quiaca a Buenos Aires, contra la reforma de Gerardo Morales

Publicado 25/07/2023 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Comunidades indígenas integrantes del tercer Malón de la Paz iniciaron este martes una marcha desde La Quiaca a Buenos Aires en defensa de sus territorios, de sus recursos naturales y contra la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales que, alertaron, “viene por los derechos de los pueblos”.

La partida se realizó desde localidades más alejadas de la Puna y la tarde de este martes harán su paso por San Salvador de Jujuy para continuar viaje por distintas provincias hasta el Congreso nacional el 1 de agosto, Día de la Pachamama.

El Tercer Malón de la Paz partió esta mañana desde #Jujuy. Los representantes de las comunidades esperan llegar a Buenos Aires el 1/8 y realizar una ceremonia y protesta frente a la Corte Suprema.#JujuyDePie pic.twitter.com/g9V7fpKgiE

— Canal Abierto (@canalabiertoar) July 25, 2023

“Al igual que nuestros abuelos maloneros partiremos a la capital del país para exigir que se respeten los derechos de los pueblos indígenas. Por el Territorio, por el Agua y por la Vida”, indicaron en un comunicado.

A través de la protesta, exigen a la Corte Suprema de Justicia que se expida respecto de la inconstitucionalidad de la reforma -aprobada y sancionada el 20 de junio-, y al Congreso de la Nación la intervención a la provincia y realice y sancione la Ley de Propiedad Comunitaria.

«Estamos firmes en la lucha y vamos a seguir hasta que caiga la reforma», dicen las comunidades en el corte de Purmamarca!
Esta mañana, el Tercer Malón de la Paz partió hacia BsAs. #JujuyDePie #jujuy pic.twitter.com/XQvcGo6ELD

— Canal Abierto (@canalabiertoar) July 25, 2023

La marcha reedita la gesta más grande de originarios por la lucha de sus territorios, conocida como el Malón de la Paz que en 1946 emprendieron 174 kollas jujeño a Buenos Aires para pedir por sus tierras.

 

Tramos, día por día:

Día 25 de julio del 2023: partida desde La Quiaca y diferentes territorios, parada en Purmamarca AL MEDIODÍA encuentro con los hermanos de la columna Susques y Salinas, breve acto y seguir viaje, se coordinará con la Multisectorial de Jujuy si se hace una caminata en la frontera con salta y a dormir en Guemes. Nos Reciben los hermanos de pueblos originarios de Salta.

Día 26: salir de Guemes , pasar Salta capital, acto con los hermanos Lules, almuerzo y a dormir en Santa Maria , catamarca. Nos reciben los hermanos diaguitas de catamarca

Día 27: Santa Maria, y a dormir en Tafi Del Valle, nos reciben los hermanos de la UPND de Tucuman.

Día 28: Tafi del Valle, pasamos por San Miguel de Tucuman y a dormir en Santiago del Estero, reciben los pueblos indígenas Tonokote y otros.

Día 29: Santiago del Estero rumbo a Córdoba, coordinamos con los hermanos del pueblo Comechingon y organizamos de Córdoba.

Día 30: Córdoba a Rosario, encontrarnos con el pueblo Qom y pueblos indígenas del Nea.

Día 31: Rosario hasta la entrada a  Bs As, encuentro connlos pueblos indígenas del sur.

Día 1 de agosto: entrada a Bs As y actividad del día de la Pachamama.  acampe en la Corte Suprema y en el Congreso de la Nación.

 

Fotografía: lavaca.org

También puede ser

Elecciones

Un domingo escaso de votos y con buenas noticias para los oficialismos

12/05/2025 2 minutos para leer
1° de mayo

Día de los Trabajadores: Marcha contra el ajuste de Milei y las reformas del FMI

01/05/2025 4 minutos para leer
Jubilados

Las centrales sindicales dieron un contundente respaldo a los jubilados

10/04/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?