Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Jujuy

El abogado detenido por pedir la nulidad de la reforma: “Hoy Morales acumula la suma del poder público”

Publicado 27/07/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Desde su casa en El Carmen, Jujuy, donde cumple prisión domiciliaria, el abogado Alberto Nallar cuenta el derrotero que llevó a su detención el 13 de julio de pasado y desmonta la acusación en su contra por “sedición”. Además, denuncia una persecución política por haber asesorado legalmente a varios encarcelados durante las protestas que comenzaron a mediados de junio y continúan hasta la actualidad.  

“Morales conduce la Justicia de forma personal, directa y tiránica, y mi caso es el mejor ejemplo de esta manipulación”, apunta en diálogo con Canal Abierto.  

A su vez, Nallar explica cuáles son los argumentos jurídicos para impugnar la polémica reforma de la Constitución local y el pedido de intervención federal de los poderes Ejecutivo y Judicial a nivel provincial. 

También te puede interesar: El poder del Poder Judicial en Jujuy y la situación urgente del abogado Alberto Nallar

En primer término, el letrado plantea varias razones de nulidad de la Convención Constituyente que aprobó la nueva ley magna jujeña. “Muchos de sus integrantes tenían prohibido ocupar esos cargos por estar ejerciendo al mismo tiempo otras funciones públicas, como es el caso del propio gobernador o varios diputados provinciales y nacionales”, detalla.  

El propio Morales fue quien en su momento elevó el proyecto de ley de reforma y luego presidió la asamblea en simultaneo a la primera magistratura provincial. Todo esto a contramano del mandato constitucional que impide al gobernador el desarrollo de cualquier otra función o tarea, tanto en el ámbito estatal como privado.  

“Hoy Morales ejerce el Poder Ejecutivo, el Poder Constituyente y el Poder Judicial; es decir, tiene la suma del poder público, un delito grave con una posible pena de prisión perpetua”, afirma.  

Mientras tanto, el compañero de fórmula presidencial de Horacio Rodríguez Larreta recorre el país con una campaña centrada en la “defensa de la República”, cuyo valor fundamental debiera ser la división de poderes.  

“La Constitución Nacional dice que el gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para garantizar el sistema republicano, cuando éste se viera perjudicado o amenazado”, explica Nallar, y agrega: “este es el fundamento central por el que estamos reclamando la intervención provincial al Presidente”. 

También puede ser

Ambiente

Vaca Muerta y el lado B del boom

10/05/2025 5 minutos para leer
Historia

El Día de la Victoria y su simbología, ayer y hoy 

09/05/2025 0 minutos para leer
Agenda Propia

Relaciones carnales, reloaded

09/05/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?