periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Libros

Feria del Libro de Editoriales Independientes 2023

Publicado 04/08/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Por Claudia Sobico | Comenzó la Feria del Libro de Editoriales Independientes FED 2023 en el Complejo Art Media, Av. Corrientes 6271, en CABA. Este año, con ampliación de días y horarios, se podrá visitar de jueves a domingo de 14 a 22. 

La FED se creó en 2013 con apenas 15 editoriales que se juntaron en FM La Tribu con la intención de abrir un espacio de encuentro con sus lectores y lectoras. Hoy llega a más de 300 editoriales de todo el país y Latinoamérica. La característica que la distingue de otras ferias de libros es precisamente esa llama inicial que la creó: cada mesa exhibe su catálogo y provoca una charla única y apasionada entre lector/a y editor/a. Se suman además un gran número de escritores y escritoras paseando por los pasillos, firmando ejemplares y recomendando publicaciones. Hay libreros en busca de novedades. Hay charlas, entrevistas y presentaciones de libros. Un bar en el primer piso agrega su cuota al clima festivo del evento. 

Las editoriales participantes son elegidas por tener como germen una cuidada curaduría para su catálogo con una voz y una mirada propia sobre el mundo. Deben además ser autónomas, es decir, no decidir sus publicaciones bajo órbitas religiosas, académicas, deportivas o empresariales. El resultado es una bibliodiversidad, una multiplicidad de textos para cubrir un amplio rango de expectativas. Hay poesía, narrativa, ensayos, infantiles, híbridos, raros, impensables, imposibles y sorpresas. Hay un objeto libro para cada capricho. 

Algunas de las actividades programadas incluyen a Beatriz Sarlo, quien dará una charla sobre sus clases en la Facultad de Filosofía y Letras. Ariana Harwicz presentará su nuevo libro, El ruido de una época. También estarán Alejandra Kamiya y Martín Kohan, entre otres. 

Una presentación destacada se llevará a cabo el domingo. Se presentarán dos libros de la escritora brasileña Djamila Ribeiro, Pequeño manual antirracista (Mandacaru Editorial) y Cartas para mi abuela (Tinta Limón Ediciones). Libros donde Ribeiro, activista antirracista, pone su mirada y problematiza acerca de la denominada “democracia racial” en Brasil.

La entrada es libre y gratuita. 

Toda la información, en la web de la FED 2023.

 

 

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Libros

“La importancia de un poema radica en cómo impacta en el alma de quienes lo reciben”

08/09/2025 5 minutos para leer
Cultura

Revista Migrante, un viaje periódico a la literatura argentina

05/09/2025 6 minutos para leer
Literatura

Ernestina Perrens: “Con la escritura entro en un modo de espera entre lo que conozco y lo que vislumbro desconocido”

30/08/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?