Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioTrabajadores

“El sistema laboral que propone Milei no es nuevo, ya lo sufrieron los trabajadores 150 años atrás”

Publicado 07/09/2023 1 minutos para leer
Compartir
trabajadores 1910
Compartir

Canal Abierto Radio | El domingo 13 de agosto, Javier Milei dedicó buena parte de su discurso de victoria para atacar el concepto de justicia social, que calificó de “aberración”. Días antes había calificado al artículo 14 bis de la Constitución -que consagra buena parte de los derechos laborales- de “cáncer” del país. Pero si faltaba algo para confirmar su visión en materia laboral, el espacio que conduce el ultraliberal anticipa que irá por la eliminación del Salario Mínimo Vital y Móvil.  

En diálogo con Canal Abierto Radio, María Paula Lozano, integrante de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, salió al cruce de estas declaraciones: “El sistema que propone no tiene nada de nuevo, lo sufrieron los trabajadores más de 150 años atrás; el tema es que a principios del siglo XIX el promedio de vida de los trabajadores y trabajadores era de 35 años”. 

“Tendríamos que estar debatiendo cómo concretar los derechos del artículo 14 bis, no su eliminación”, apuntó la letrada, quien trazó un recorrido histórico entre estos discursos y sus consecuencias económicas y sociales. 

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

 

 

También puede ser

Economía

Salarios: La caída que el Gobierno llama “recuperación”

07/05/2025 4 minutos para leer
Derechos Humanos

Hoy el Congreso debate en comisiones la baja de la edad de punibilidad

07/05/2025 10 minutos para leer
Memoria

El juicio oral por el Villazo entra en su etapa final

06/05/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?