periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Educación

La Libertad no conoce de cooperativismos

Publicado 24/08/2023 3 minutos para leer
Compartir
Villarroel Milei
Compartir

Redacción Canal Abierto | El viernes 18, luego de que se realizaran en las escuelas de todo el territorio nacional actos conmemorativos por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, la diputada nacional y candidata a vicepresidenta de la Nación por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, publicó un tuit que poco después debió borrar. En él reproducía el video de un acto escolar donde se veía, de fondo, una bandera multicolor.

“Esto sucede en una escuela pública de CABA, lo mismo ocurre con la bandera mapuche en escuelas de la Patagonia… en nuestro gobierno la Bandera que ondea y nos reúne a todos es la bandera argentina, se termina el adoctrinamiento y el limar nuestra identidad como país”, escribió Villarruel en la red X (ex Twitter).

La bandera en cuestión no era otra que la cooperativista, y la institución donde ocurrió el acto es el Instituto de Educación Superior (IES) Juan B. Justo, de Villa del Parque, que cuenta con los niveles inicial, primario, medio y superior.

 

La respuesta institucional

Además de las respuestas en las redes sociales que le señalaban el error y la condujeron a borrar su publicación, desde la comunidad educativa de la institución no tardaron en pronunciarse. En un comunicado, manifestaron su “dolor e indignación” ante la publicación de las imágenes por parte de Villarruel que involucraba “malintencionadamente” a esa escuela.

En primer lugar, hicieron hincapié en la “preocupación por la difusión de imágenes de menores”, lo que viola el artículo 22 de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

“En segundo término, destacar que el video publicado corresponde a un acto escolar de nuestro nivel primario en el que se observa el ingreso de la bandera de la institución, que simboliza orgullosamente el origen cooperativo de la misma. La señora diputada la confunde con la bandera mapuche y la de la comunidad LGTBQ lo que, según sus palabras, implicaría un ‘adoctrinamiento’ de las infancias”, reza el comunicado.

En efecto, los orígenes de la escuela se remontan a 1964 —que por entonces sólo ocupaba una parte del terreno que hoy abarca—, cuando les cedió espacio la cooperativa “El Hogar Obrero”, fundada en 1905 y emblema del cooperativismo nacional.

De igual manera, desde el IES Juan B. Justo recordaron que “una educación democrática debe fundarse en el marco del respeto a la identidad, elecciones de vida y posiciones políticas”, como establece la Ley Nacional de Educación (26.206) y que en esa escuela se educa “en la diversidad y el respeto por el otro”.

 

Imagen: Luciano Dico

También puede ser

Juicios de lesa humanidad

Todo sobre la liberación del represor Martín Sánchez Zinny

23/09/2025 7 minutos para leer
La era Milei

Falsas promesas

17/09/2025 8 minutos para leer
Trabajadores

“El sector privado no tiene la responsabilidad de nivelar la desigualdad estructural”

15/09/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?