Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Chile

Chile: A 50 años del golpe, los desafíos del movimiento feminista

Publicado 12/09/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | En el marco de los 50 años del golpe de Estado que derrocó al gobierno socialista de Salvador Allende, una impactante manifestación de mujeres y diversidades en la puerta de la Casa de Gobierno iluminó Santiago de Chile con imágenes que dieron la vuelta al mundo.

En conversación con Canal Abierto Radio, Verónica Ávila, militante política por los derechos humanos, sexuales y reproductivos, integrante de Asamblea Feminista Plurinacional, analizó que la conmemoración “tiene una significancia muy poderosa, porque a 50 años del golpe, la herencia de Pinochet es lo que nos queda pero además una enorme deuda de justicia, verdad, y garantías de no repetición de actos horribles que no solamente llevaron a cabo los militares, porque este fue un golpe civil y militar”.

Sin embargo, reconoció que “haber perdido el año pasado la posibilidad de cambiar la constitución del dictador, genera una desazón muy importante”.

“El texto era demasiado adelantado para ciertos sectores conservadores –continuó explicando-, traspasaba ciertos límites sociales, políticos y económicos que la derecha y la elite financiera no iba a dejar que pasaran”

“El 4 de septiembre, cuando se perdió el plebiscito, dañó fuertemente a los movimiento sociales en Chile, y particularmente al movimiento feminista, porque la esperanza de educación sexual, derechos sexuales, paridad, un sinfín de derechos que para las mujeres y la diversidad sexo genérica venían en ese texto, nos pegó muy fuerte, el movimiento feminista está muy desarticulado”, agregó Ávila.

Sobre la marcha de este 11 de septiembre, la dirigenta destacó que “nunca pensaban que iban a ir tantas mujeres anoche, fue una muestra de fuerza frente a los 50 años  que tenemos del golpe que nos han marcado a todas, pero no creo que represente una rearticulación profunda, la verdad es que las diferencias persisten porque hay un gobierno que se declara feminista pero en su quehacer empuja ciertas cosas pero en el Congreso tampoco tiene muchas posibilidades de avanzar”

Foto: Pablo VERA / AFP

“A la luz del proyecto de la Unidad Popular, que sigue tan vigente como en ese minuto, por supuesto que todas estas garantías y derechos de los cuales iba a gozar el pueblo chileno, la misma elite que contribuyó a derrocar a Allende es la que agotó todos los recursos para hacer fracasar la nueva constitución”, sintetizó.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA  

Foto principal: EFE, en Noticias de Navarra

También puede ser

Brasil

Bolsonaro, a juicio por el intento de golpe de Estado

27/03/2025 3 minutos para leer
24 de marzo

24 de Marzo: Contra los crímenes de la dictadura y los de Milei y Villarruel

24/03/2025 8 minutos para leer
Política

Milei, de cabotaje: ¿Por qué suspende sus viajes al exterior?

21/03/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?