periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioPolítica

¿Hubo ganadores y perdedores en el debate?

Publicado 05/10/2023 6 minutos para leer
Compartir
Debate presidencial
Compartir

Canal Abierto Radio | Con picos de rating de más de 40 puntos, el Primer Debate Presidencial 2023 dejó mucha tela para cortar y para anticipar lo que será el Segundo, que tendrá lugar el domingo 8 de octubre.

Contenidos
El escándalo como arieteESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:

“En comunicación política comparamos a los debates con partidos de fútbol, porque uno entrena, se prepara, se concentra, tiene un montón de faces hasta llegar al debate. Y, si bien puede estudiar a sus contrincantes, no sabe bien cómo se van a mover a último momento, si puede haber una gambeta, si le pueden meter un VAR”, detalló Ignacio Gelso, magíster en Estudios Avanzados en Comunicación Política por la Universidad Complutense de Madrid, en diálogo con Canal Abierto Radio.

Si bien se resistió a hacer futurismo y consideró que el debate ha sido sobreanalizado, para el especialista “el debate de este domingo nos va a mostrar a candidatos un poquito menos acartonados y que van a salir a jugarse más el resultado. En este partido todo el mundo cuidó su cancha, cuidó el 0, a algunos les salió mejor, a otros les salió peor”. “Me parece que a (Javier) Milei le salió bien, a (Sergio) Massa le salió bien”, aseguró. ¿Y a Patricia Bullrich?

“Yo creo que lo que le pasó a Patricia es que los nervios le jugaron en contra —arriesgó—. Me parece que no estaba preparada. Si vemos de nuevo el debate, los momentos más sueltos, cuando pudo preguntar, se la vio un poquito más tranquila. En las exposiciones de dos minutos en los ejes temáticos se la notaba nerviosa, se notaba que es algo que no le gusta hacer, y así es como la vimos. No solamente su lenguaje corporal (que sacaba la lengua todo el tiempo, miraba para abajo, no podía encontrarse en el escenario, y eso te dice mucho de una persona en un debate), sino el contenido, que no hubo”.

“Pero también es cierto que si rastreamos a la Patricia de quince días antes del debate y la Patricia de esta semana, sigue siendo muy inconsistente en cómo explica las propuestas. Habla a las claras de poca preparación a nivel discursivo”, planteó.

La situación es como mínimo rara para una persona, como Bullrich, que le ha dedicado su vida a la política. En ese sentido, el analista consideró: “No dudo de su capacidad política, inclusive no dudo de su capacidad oratoria. Me parece que está muy perdida en la campaña. Ella está buscando hoy mantener esta antinomia kirchnerismo-antikirchnerismo que parece haber sido suplantada por una antinomia Milei sí-Milei no. Después de una PASO tan violenta como vivió Juntos por el Cambio, Patricia quedó realmente muy lastimada y no está encontrando lugar en esta campaña, lo que obviamente fortalece a Massa a pesar de todos los golpes que le vienen asestando por distintos lugares”.

 

El escándalo como ariete

En relación al escándalo desatado por las fotos del ahora ex jefe de Gabinete bonaerente y ex candidato a concejal por Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, con la modelo Sofía Clerici en un yate en Marbella, Gelso consideró que hubo dos opciones: “o le perdonaron la vida, o nadie estaba preparado para esa situación”. Y también especuló con que “probablemente aparezca este domingo”.

Sin embargo, planteó que la capacidad “camaleónica” de Massa “lo puede ayudar a salir del aprieto si salen a jugar con el escándalo Insaurralde”.

“Si bien la crisis de Insaurralde es tanto sexual, como económica, como política, también es cierto que (el gobernador bonaerense Axel) Kicillof y Massa se movieron muy rápido y lo dieron de baja tanto de la campaña como del gabinete. El movimiento fue quirúrgico. Hay que ver si con eso este domingo y lo que queda de la campaña logra Massa salir ileso de lo que es un golpe mortal para cualquier candidato en medio de una campaña presidencial”, sostuvo.

En otro orden de cosas, analizó la campaña porteña, en la que juzgó a las piezas de Leandro Santoro, donde juega con su apellido y utiliza un toro, son las “más ingeniosas”. “Por fin alguien se animó a hacer algo medianamente entretenido y con contenido, de lo más rupturista en una campaña que ha sido bastante chata en líneas generales a nivel comunicacional”, manifestó.

De todas formas, sostuvo que “que eso se traduzca en votos en una ciudad como Buenos Aires, donde el antiperonismo es tan fuerte, es otra cosa”.

 

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:

Canal Abierto Radio sale de lunes a viernes, de 19 a 20, por R770 (AM 770)

También puede ser

Agenda Propia

Milei baila, Caputo se arrastra

08/10/2025 3 minutos para leer
Rock

“El rock sigue siendo un reservorio de comunión social en tiempos de filosofías individualistas”

04/10/2025 26 minutos para leer
Agenda Propia

Mayans: “La Constitución contempla el juicio político al Presidente, no hay que tenerles miedo a las herramientas constitucionales”

02/10/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?