periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos Humanos

Lo que Villarruel obvió contar sobre Juan Daniel Amelong

Publicado 09/11/2023 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | En uno de los momentos más tensos del debate televisivo entre los candidatos a la vicepresidencia de la nación que componen las fórmulas que se enfrentarán el  domingo 19, la postulante por La Libertad Avanza Victoria Villarruel intentó salir de la encerrona en la que la había puesto su adversario Agustín Rossi al pedirle su postura explícita acerca de los juicios por delitos de lesa humanidad que se llevan adelante contra los genocidas que participaron de la última dictadura cívico militar.

Entonces, mientras esbozaba una serie de argumentos que combinaban el negacionismo y la teoría de los dos demonios, la compañera de fórmula del economista neoliberal Javier Milei mencionó a Juan Daniel Amelong, a quien se refirió como una “víctima del terrorismo”.

“Amelong es una persona cuyo padre fue asesinado por Montoneros, en democracia, en la ciudad de Rosario. Fue asesinado en el 74, era un civil, ingeniero, padre de 11 hijos y hoy su hijo está preso por delitos de lesa humanidad. Yo me pregunto, ¿por qué no están presos los que asesinaron al ingeniero Amelong?”, planteó la defensora de genocidas.

Hasta entonces, el nombre de Juan Daniel Amelong no era conocido más allá de quienes siguen de cerca los juicios a genocidas.  El aludido cuenta con cinco condenas por delitos de lesa humanidad en su prontuario.

En dos de ellas fue condenado a cadena perpetua: son las que investigaron los delitos cometidos en la Quinta de Funes, conocida como el tramo IV de la megacausa Guerrieri que tuvo 29 víctimas y en el tramo III de la causa Guerrieri, con 47 víctimas.

Además tiene una condena de 10 años por el tramo II de la megacausa Guerrieri, que abarca 26 víctimas y otra de 13 años por la causa del Hospital Militar de Paraná, con 2. También está siendo procesado por la desaparición del militante Miguel Membrive. Así que con las condenas que ya tiene en su haber, no puede ser beneficiario de la excarcelación por el que abogó anoche Villarruel.

En las distintas causas los cargos por los que fue condenado son por privación ilegítima de la libertad, tormentos, homicidio, desaparición forzada de personas, sustracción de identidad y por el delito internacional de genocidio.

Amelong fue teniente coronel del Ejército y se desempeñó como Jefe de la Sección de Operaciones Especiales de Inteligencia del Destacamento de Inteligencia 121, de cuyos grupos de tarea fue parte.

En 1975, esta dependencia del Ejército estuvo asignada al denominado Operativo Independencia, conducido por Antonio Domingo Bussi, quien también terminó sus días preso por delitos de lesa humanidad. Entre los datos que cruzan a los personajes de la historia, cabe recordar que Milei trabajó de asesor de Bussi cuando éste fue diputado nacional y su hijo también ocupará una banca a la que accedió a través de la lista de La Libertad Avanza.

Si durante sus años de servicio tuvo un rol destacado en la represión, su trayectoria como acusado en los juicios tampoco pasó desapercibido. En fotos de las audiencias se lo ve con una vincha con la leyenda “legalidad”, en alusión al reclamo de que esos procesos judiciales no se ataban a derecho. Este es uno de los argumentos de la actual candidata.

En otra, leyendo durante una audiencia el libro Juicios de Venganza, del que es coautor junto con Alberto Eduardo González, oficial de inteligencia de la Marina, quien también acarrea condenas por delitos de lesa humanidad cometidos durante su paso por la ESMA.

No acepto tus condolencias, tan falsas como tus supuestas entrevistas «académicas» con los genocidas: vos brindabas con Videla y con Amelong en sus celdas, celebrando sus crímenes. Ayer como tragedia, hoy como farsa: ellos desaparecían para que Martínez de Hoz pudiera aplicar su… https://t.co/xBdjxWyqKG

— Eduardo Toniolli (@eduardotoniolli) November 9, 2023

A partir de la mención de Villarruel, su nombre y su pasado aparecieron en los principales medios de comunicación, sacando su nombre del ostracismo. Definitivamente no fue la mejor semana. Días atrás, la Cámara de Casación se expidió y no hizo lugar a su pedido de prisión domiciliaria, por lo que deberá continuar expurgando sus penas en el penal de Campo de Mayo.

 

 

También puede ser

Derechos Humanos

Tentativa de homicidio: Quedó establecido que el disparo al hincha de Chacarita podría haber sido mortal

18/09/2025 9 minutos para leer
Tenorinho
Derechos Humanos

Identificaron a Tenorinho, pianista de Vinicius de Moraes desaparecido en 1976 en Buenos Aires

15/09/2025 6 minutos para leer
Derechos Humanos

Represión a la protesta: un video muestra quién le fracturó el tobillo a Cintia Castellanos

11/09/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?