Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Medios

Los medios públicos y sus trabajadores, en alerta

Publicado 21/11/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | A poco más de 24 horas de la victoria electoral que lo convirtió en el próximo presidente, Javier Milei reveló algunas de las figuras que integrarán su gabinete y las primeras medidas que tomará al frente del país. 

A la pretendida eliminación del Banco Central y derogación de la Ley de Alquileres, el mandatario electo planteó su intención de privatización de empresas públicas como YPF, la Televisión Pública, Radio Nacional y Télam, según dijo, “más por motivos simbólicos que presupuestarios”.  

En respuesta a estas declaraciones, los titulares de Radio Nacional, TV Pública, RTA, Télam y de la gerencia Contenidos Públicos publicaron un comunicado en el que resaltan que «los medios públicos son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana». 

A su vez, plantearon que la posición en este tema del ganador del balotaje y dirigente de La Libertad Avanza (LLA) genera “preocupación, rechazo y demuestra un gran desconocimiento del rol que cumplen en la construcción democrática”. 

Además, destacaron que los medios del Estado entienden a “la información como un derecho y no como mercancía”, dado que parten de una premisa que promueve “el diálogo con ciudadanos y no con consumidores”. 

En la misma línea, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) anticipó que entre este martes, miércoles y jueves los trabajadores de los medios públicos se reunirán en asamblea para evaluar las amenazas del presidente electo.  

«Sin medios públicos no hay democracia», sostienen los trabajadores de @SiprebaRNA en @radionacionalAR que se reunieron hoy en asamblea ante la amenaza de Javier Milei de privatizar los medios públicos. «Llamamos a los oyentes a defender su derecho, el derecho a la información». pic.twitter.com/P6Wt6muXC8

— Canal Abierto (@canalabiertoar) November 21, 2023

La semana pasada la diputada electa por La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, ya había asegurado: “Vamos a cerrar la TV Pública, vamos a privatizar la TV Pública. Los medios públicos se van a privatizar”. Lo hizo en declaraciones ante una cronista de la propia TV Pública, a quien le advirtió de forma amenazante: “Procurá ser una buena trabajadora”. 

También puede ser

Política

Ficha Limpia: Las derechas se cruzaron duro y mostraron su grieta

10/05/2025 8 minutos para leer
Actualidad

Al FISU le llegó la motosierra

07/05/2025 10 minutos para leer
Economía

Salarios: La caída que el Gobierno llama “recuperación”

07/05/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?