periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Ordenan la disolución de una empresa de Sebastián Battaglia que se quedó con un predio del Parque Sarmiento

Publicado 27/11/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | A menos de un mes de haber sido beneficiada con la concesión de dos hectáreas para la explotación de un megacomplejo deportivo, la firma Locura Deportiva, perteneciente al ex jugador y DT de Boca Sebastián Battaglia, recibió el pedido de disolución y liquidación por parte de la Inspección General de Justicia (IGJ).

En el escrito del organismo, firmado por el inspector General de Justicia Ricardo Nissen,  se argumentó que la decisión fue tomada por tratarse de una “sociedad ficticia e ilícita”, ya que incurría en incumplimientos como la falta de un domicilio legal y presentaciones de balances y estados contables.

Además, declaró “la irregularidad e ineficacia, a los efectos administrativos de los estados contables, actas de asambleas y asistencia a asambleas” de la empresa en cuestión y estableció la notificación de la medida tanto a la Administración Federal de Ingresos Públicos como el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La actuación de la IJG comenzó “en atención a la repercusión pública de los hechos de público conocimiento” respecto a la participación de la sociedad que preside Battaglia, en la licitación que fue adjudicada por el Gobierno porteño para la concesión de uso y explotación de “determinados y extensos espacios ubicados dentro del Parque Sarmiento”.

La resolución a través de la cual se le adjudicaban a Locura Deportiva S.A. la explotación de dos hectáreas  en el Parque Sarmiento fue publicada el 24 de octubre pasado en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En dicho espacio, dividido en dos áreas, la empresa de Battaglia podría explotar comercialmente 13 canchas de futbol, 5 canchas de paddle, bares, un restaurante y un sector semicubierto con parrilla. Además, el predio asignado posee un playón de más de 1.400 metros cuadrados para la realización de eventos y un estacionamiento.

El canon estipulado fue de 11,05 millones de pesos. Entonces, El Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos hicieron el cálculo que en promedio, la hora de alquiler de una cancha de fútbol 5 oscilaba los 14.000 pesos. Si se tiene en cuenta que sólo en ese rubro, son 10 las unidades a explotar, la empresa tenía la posibilidad de recuperar esa inversión en una semana.

A partir de ahora, el ex DT de Boca deberá justificar ante la Justicia las irregularidades encontradas por la IGJ. En caso de prosperar el pedido del organismo, la concesión debería caerse al no tener empresa que se haga cargo.

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Actualidad

Curas en Opción Por los Pobres: “La corrupción y la impunidad no nos permiten permanecer indiferentes”

05/09/2025 4 minutos para leer
Actualidad

¿Cuánto mide el republicanismo en sangre de los argentinos?

18/08/2025 11 minutos para leer
Actualidad

9 de Julio: Ollas populares “por una nueva independencia donde reine el amor y la igualdad”

10/07/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?