Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
ActualidadCA Radio

“Hay que ser cuidadosos, las medidas del gobierno pueden provocar un estallido”

Publicado 18/12/2023 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | “No es un protocolo, es una herramienta anticonstitucional y es casi la declaración de un estado de sitio”. Así definió Omar Giuliani, titular de la Federación Nacional Territorial (FeNaT) de la CTA, al “Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público ante el Corte de Vías de Circulación” que presentó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la semana pasada.

Además, señaló que esa medida -junto con la escalada represiva en términos discursivos que encabezó el diputado José Luis Espert con sus amenazas de “cárcel o bala” dirigidas a legisladores de Izquierda como Myriam Bregman-, se explica por el programa económico que ya está implementando el gobierno de Javier Milei. “Queda claro que están diseñando un saqueo y una apropiación de recursos por parte de sectores concentrados, financieros y  agrarios, y saben que va a existir protesta social”, señaló.

En relación a las medidas sociales anunciadas –aumento de la Tarjeta Alimentar, duplicación de la AUH y bono de $10.000 para beneficiarios del Potenciar Trabajo- Giuliani sostuvo que son “jueguito para la tribuna”. “En un contexto de devaluación del 118%, de aumento del 50% de la nafta en tres días y de quita de subsidios, no resuelven nada”, aseguró.

En esa línea, informó que no está garantizada la mercadería para los comedores para diciembre. “Tuvimos una reunión  el martes y nos dijeron que todavía no habían hecho la compra porque los proveedores no tienen precios. Es ridículo, ellos generan esta inflación y después se quejan porque no hay precios”, expresó.

“Hay que decir que ya veníamos mal, con 45% de pobreza, 10% de indigencia, y esto es un golpe de conejo. Es terminar de hundir en la pobreza a cientos de miles”, dijo el dirigente social. Y advirtió: “Es un combo con el que están intentando hacer estallar esta situación, y en eso tenemos que ser responsables y cuidadosos, porque creo que quieren justificar el saqueo y la represión en función de la protesta social”.

Por último, habló de la importancia de construir, “una gran movilización que nos permita trascender el escenario de este protocolo anticonstitucional y que pueda poner en evidencia el saqueo que están haciendo en nuestro país”, junto a organizaciones sociales y políticas del campo popular, y las pequeñas y medianas empresas.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

También puede ser

Entrevista

“Por su calidad humana, Oesterheld no hubiera convalidado este modelo”

09/05/2025 2 minutos para leer
Actualidad

Al FISU le llegó la motosierra

07/05/2025 10 minutos para leer
1° de mayo

Día de los Trabajadores: Marcha contra el ajuste de Milei y las reformas del FMI

01/05/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?