periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

DOTA empezó a regirse por el DNU 70

Publicado 10/01/2024 5 minutos para leer
Compartir
Linea 60
Compartir

Redacción Canal Abierto | La empresa de transportes DOTA, que explota el 70% de las líneas de colectivos que recorren el AMBA se apresuró a cumplir el mega DNU del Gobierno en el que desregula y modifica una significativa cantidad de áreas, ente ellas la laboral.

A pesar de que este aspecto fue suspendido por una cautelar, DOTA se hizo eco de uno de sus aspectos y suspendió la retención de las cuotas sindicales que se le hace a los trabajadores para aportar a la UTA.

La medida abarca tanto a las cuotas solidarias como las sindicales plenas. Las primeras son las que se descuentan a una persona que se desempeña en la actividad del gremio, mientras que las otras, cuyo importe es mayor, se le debita a aquellos trabajadores y trabajadoras que manifestaron su voluntad de estar afiliadas al gremio.

A partir de ahora, aquellos trabajadores que deseen realizar el aporte al gremio deberán hacer la solicitud a la empresa para que descuente de su salario dicho importe.

Al tratarse de una empresa con amplia presencia en el ámbito del transporte en la zona de mayor población del país, la medida enciende luces de alarma. Por un lado, por tratarse de la que emplea la mayor cantidad de afiliados al gremio, pero por otro por el efecto contagio que pueda tener en el resto de las compañías.

Consultado por Canal Abierto, el delegado de la junta interna de la Línea 60 Bonifacio Espinoza contó que “la empresa comunicó que tenemos que volver a firmar una autorización para que vuelva a hacer la retención de la cuota. Pero no creemos que sea de esa manera, porque nosotros ya le dimos el aval cuando nos afiliamos al sindicato”.

“Dos o tres días antes de cobrar, sacaron un comunicado avisando de que no se iban a hacer los aportes sindicales.  Cuando nosotros hablamos con la empresa no tuvimos respuesta, sólo nos dijeron que ya era que ya era una decisión tomada y que lo iban lo iban a hacer basándose en el DNU. Así que estuvo esa notificación y después directamente los sueldos se pagaron sin hacer el descuento”, agregó Espinoza.

El delegado manifestó la expectativa de cara a las acciones que pueda tomar el gremio ante la situación. “Estamos esperando que el sindicato haga la denuncia. Entendemos que es ilegal que lo hayan hecho, ya que el DNU quedó sin efecto la parte de trabajo”, expresó al respecto.

La alusión tiene que ver con la cautelar dictada por la Cámara de Apelaciones del Trabajo ante un amparo colectivo presentado por la CGT. En el mismo sentido falló la jueza de primera instancia del Fuero Laboral Silvia Garzini respecto a una presentación hecha por la Federación Unica de Viajantes de Comercio de Argentina. La situación en DOTA se dio a posteriori de la primera suspensión del capítulo laboral del megadecreto.

Respecto de la respuesta de la UTA ante esta medida que afecta directamente sus ingresos, Espinoza contó que “nos dijeron que esta semana iba a haber una denuncia. Ayer no nos pudimos comunicar, así que todavía estamos a la espera de la respuesta de ellos, porque creemos de que es el sindicato el que tiene que hacer la denuncia ante este avance de la empresa”.

La Junta Interna de la Línea 60 tuvo sus enfrentamientos con la conducción nacional del gremio en ocasiones de conflictos laborales. Sin embargo, Espinoza planteó que “nosotros siempre estamos exigiendo, reclamando, pero el sindicato es de los trabajadores y esto busca una desafiliación masiva como forma de desfinanciar al sindicato. Y no creemos que esta sea una manera sindical para combatir lo que ellos dicen que hay que combatir”.

Y concluyó: “hay muchos compañeros que están enojados con la dirigencia sindical. Y se puede estar enojado con la dirigencia sindical, se le puede exigir, pero el sindicato es de los trabajadores y, sea con un aporte o reaccionando ante cualquier ataque o cualquier quita de derecho, lo tenemos que defender porque es nuestro nuestra herramienta”.

También puede ser

Javier Milei
Política

Dos coma dos, la contraseña del engaño

17/02/2025 11 minutos para leer
Ambiente

“Están generando un ordenamiento territorial que permitiría el desmonte de 700 mil hectáreas de bosque nativo”

19/12/2024 4 minutos para leer
Agenda Propia

Gámez: “Si viene una sociedad anónima se acabó, el club no es más de los socios”

12/02/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?