Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Pueblos originarios

El enemigo mapuche… otra vez, de nuevo

Publicado 30/01/2024 9 minutos para leer
Compartir
bullrich torres
Compartir

Redacción Canal Abierto | El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, acusó a integrantes del pueblo mapuche de ser responsables del inicio intencional del fuego que ya arrasó más de mil hectáreas del Parque Nacional Los Alerces.

Contenidos
DistracciónJones Huala, Gonzalo Coña y el chivo expiatorioY Vicky se sumó a la joda

Este mandatario del PRO volvió a convocar al fantasma de la RAM (la supuesta Resistencia Ancestral Mapuche, sólo existente en panfletos de autoría desconocida y en la afiebrada imaginación de la nuevamente ministra de Seguridad Patricia Bullrich y sus servicios de inteligencia), una imaginativa creación útil para justificar la demonización del pueblo originario, su criminalización y que en 2017 terminó provocando la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y el asesinato de Rafael Nahuel a manos de los Albatros de la Prefectura Naval Argentina.

Reaparece ahora en boca de Torres cuando éste precisa culpables para ofrecer a una sociedad que ve cómo, nuevamente, sus bosques son consumidos por los incendios.

“Hay indicios de que fue intencional”, señaló el jefe del Estado provincial en declaraciones a Radio Rivadavia. “La RAM son unos chantas, tienen de mapuche lo que yo puedo tener de sirio libanés. Son delincuentes que tienen un negocio inmobiliario y que hacen estas cosas. El problema no son los pueblos originarios, el problema son estos delincuentes que bajo falsas banderas toman tierras; es momento de ponerle un parate definitivo”, sostuvo Torres.

El gobernador apunta contra Cruz Cárdenas, un exbrigadista del Parque Nacional Los Alerces, que encabeza la lof Paillako. En 2023, señalado como autor de un incendio en el mismo parque se presentó espontáneamente ante el juez Guido Otranto –otro viejo conocido, el juez federal de Esquel que tuvo a su cargo la búsqueda de Santiago Maldonado hasta ser desplazado–, quien tras entrevistarlo no levantó ninguna denuncia ni orden de captura contra el lonko. Ahora, Torres embate contra Cárdenas y la comunidad alegando, además, que no son verdaderos mapuches.

 

Distracción

Las comunidades mapuche tehuelches de la provincia respondieron los dichos del gobernador en una conferencia de prensa esta mañana transmitida por redes sociales. “Se está armando un hecho criminal y distractivo”, sostuvo Moira Millán, weichafe del Lof Pillan Mawiza. “Estamos viendo como recrudece la dictadura racista que se ha instalado en la Argentina. Esta dictadura necesita crear escenarios criminales para incriminar a nuestro pueblo. Están generando un acto distractivo para encubrir grandes negociados, para ocultar el verdadero terricidio de nuestro territorio”.

“El diario La Nación, un diario que nació con el genocidio, me acusa de haber sido la autora intelectual de los incendios del Parque Nacional Los Alerces. No sólo es un disparate, es una acusación peligrosa que refuerza los ataques racistas contra los pueblos indígenas”, sostuvo Millán quien abrió la conferencia.

Las comunidades señalan la coincidencia de la adjudicación al Grupo H.L. S.A. del magnate británico Joe Lewis –apropiador del Lago Escondido– para construir un proyecto hidroeléctrico en una zona cercana al incendio.

 

Jones Huala, Gonzalo Coña y el chivo expiatorio

En la misma línea que el joven gobernador, la ministra de Seguridad de la Nación publicó el 14 de enero pasado en su cuenta de la red social X: “La mano derecha de Jones Huala, detenida. Gonzalo Fabián Coña era el segundo al mando de la organización de Jones Huala”. La organización referida en el imaginario castrense de Bullrich es la RAM.

También te puede interesar: Volvió el enemigo interno: Patricia Bullrich y su obsesión con los mapuches

Gonzalo Coña era amigo de Rafael Nahuel. El 25 de noviembre de 2017, al igual que el joven asesinado fue herido por un disparo efectuado por los prefectos del Grupo Albatros que realizaban un patrullaje en el área en disputa entre la comunidad Lafken Winkul Mapu y Parques Nacionales en Villa Mascardi, tras el desalojo de la lof. En la ocasión también fue impactada Johana Colhuan.

Ambos sobrevivieron y sus casos fueron parte del juicio por el asesinato de Rafael Nahuel que culminó en diciembre con penas de entre 4 y 5 años para los uniformados.

Seis años más tarde de aquellos hechos, Coña fue detenido en un control de tránsito en Pico Truncado, Santa Cruz, donde se encontraba trabajando. Desde 2022, el joven había partido al sur en busca de trabajo y no se anotició del comienzo del juicio por lo que fue declarado en rebeldía, situación que se utilizó para justificar su detención.

LA MANO DERECHA DE JONES HUALA, DETENIDA

Gonzalo Fabián Coña era el segundo al mando de la organización de Jones Huala. Se encontraba fuertemente armado y tenía un pedido de captura por usurpación. Fue detenido por Gendarmería en Santa Cruz.

Ley y orden: el que las hace, las… pic.twitter.com/t8Z5UaKBue

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 14, 2024


Así, un joven víctima de un intento de asesinato, de una comunidad perseguida que pretende hacer cumplir los derechos que la asisten, amigo de otro muchacho de su misma edad asesinado, es convertido por Bullrich en un peligroso terrorista enemigo del Estado. “Ley y orden: el que las hace, las paga”, es la sesuda frase con que cierra la ministra el anuncio de la detención…

 

Y Vicky se sumó a la joda

victoria villarroel
La vicepresidenta Victoria Villarruel en la Escuela del Militar de Montaña en Bariloche el 6 de enero.

El gobernador chubutense reposteó en las últimas horas el mensaje de la vicepresidenta Victoria Villarruel en la que la funcionaria se pone a disposición del gobernador y denuncia que “año tras año ocurren incendios intencionales en esta época del año que arrasan miles de hectáreas y árboles nativos y nadie paga por los daños inmensos hechos a nuestro patrimonio común”.

Sigo atentamente la situación en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut donde año tras año ocurren incendios intencionales en esta época del año que arrasan miles de hectáreas y árboles nativos y nadie paga por los daños inmensos hechos a nuestro patrimonio común. Me pongo a… pic.twitter.com/I8cpSaagmZ

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) January 30, 2024


No acusa a nadie explícitamente pero el tiro por elevación pica cerca de este otro comentario en un posteo en ocasión de visitar los primeros días de enero la Escuela Militar de Montaña en Bariloche. “Una de las problemáticas que enfrentan en la Escuela son las usurpaciones de grupos autodenominados originarios. Los cuales usurpan, lotean y venden terrenos que no les pertenecen y lo han hecho bajo el aval del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas”, publicó en X.

Una de las problemáticas que enfrentan en la Escuela son las usurpaciones de grupos autodenominados originarios. Los cuales usurpan, lotean y venden terrenos que no les pertenecen y lo han hecho bajo el aval del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Vergonzoso que el mismo… pic.twitter.com/Wm1AqDDtja

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) January 7, 2024

También puede ser

Violencia institucional

“Chubutazo”: A horas de conocer su sentencia, se suicidó un asambleísta enjuiciado por la protesta de 2021

23/04/2025 4 minutos para leer
Derechos Humanos

Conferencia de prensa en Ni Una Menos por la libertad de Victoria Núñez Fernández

02/04/2025 5 minutos para leer
moira millan
Pueblos originarios

Moira Millán: “Hay una neocolonización de la Patagonia”

01/04/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?