Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Los capitales que se van

En una semana, dos gigantes de la limpieza vendieron sus marcas en el país. Se trata de Clorox Argentina, dueña de Ayudín y Poett, y de Procter & Gamble, que poseía Magistral y Ariel. Los nuevos titulares sostendrán el personal “mientras dure la transición”.
Publicado 25/03/2024 2 minutos para leer
Compartir
Ayudín
Compartir

Redacción Canal Abierto | El gigante estadounidense The Clorox Company, dueño de las marcas Ayudín y Poett entre otras, anunció que venderá sus negocios en Argentina, Uruguay y Paraguay.

La empresa vendió el 100% de sus acciones de Clorox Argentina, la subsidiaria que operaba en los tres países, a Apex Capital, un fondo de capital privado especializado en consumo. De esta manera, Clorox Argentina pasará a llamarse Grupo Ayudín.

Apex Capital es una firma con foco en el mercado hispano de Estados Unidos y en toda América Latina, pero es la primera inversión que realiza en la Argentina. Su socio es el Grupo Mariposa, una multinacional dueña de CBC, la más importante embotelladora de Pepsico en la región; Beliv, accionistas de Citric, que desarrolla y comercializa bebidas frutales; Bia, que se especializa en chocolate, café y snacks; y Apex Solo, que trabaja en estrategia y gerenciamiento.

Esta transferencia incluye las dos plantas de Clorox Argentina, en Buenos Aires y San Juan, y los derechos sobre las marcas Ayudín, Poett, Trenet, Pinoluz, Agua Jane, Sello Rojo, Mortimer y Selton.

Otra venta

Por ahora, quedaron afuera de la venta los centros corporativos y de investigación y desarrollo, que permanecerán en la Argentina “para respaldar las operaciones en curso de Clorox en otros mercados latinoamericanos y brindar servicios de transición a los nuevos dueños de Clorox Argentina”, aseguró la compañía.

Es decir que mientras dure el traspaso, los trabajadores de Clorox Argentina (450 personas) mantendrán sus empleos, ahora para el Grupo Ayudín. Lo mismo ocurrirá con quienes trabajan en los centros corporativos y en investigación y desarrollo, que en este caso pasarán a depender de Clorox, con una nueva estructura en Argentina.

La venta por parte del gigante norteamericano responde a una estrategia de negocios que busca enfocarse en aquellos países donde son más rentables. Lo mismo ocurrió con Procter & Gamble, la firma de limpieza que esta semana se deshizo de las marcas Magistral y Ariel, a manos del grupo local DreamCo.

También puede ser

BBVA
Economía

Las multinacionales abandonan el barco libertario

16/08/2024 4 minutos para leer
Economía

En su día, las pymes argentinas no festejan: hay 73.500 menos que en 2011

28/06/2024 5 minutos para leer
Milei y Caputo, esoterismo
Economía

¿Quiénes ganaron y quiénes perdieron en los primeros meses de Milei?

18/06/2024 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?