periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Judiciales

Sigue la venganza: Detuvieron en Argentina a la madre y las tías de las dos niñas asesinadas en Paraguay en 2020

Por orden del juez Ercolini, esta madrugada apresaron con fines de extradición a Myrian Villalba, Rosa y Tania, sobreviviente de la matanza del Ejército paraguayo. Integran una familia de presos políticos pero tienen estatus de Refugiado, residencia y DNI argentino.
Publicado 15/04/2024 5 minutos para leer
Compartir
Myrian Villalba
Compartir

Redacción Canal Abierto | Por orden del juez Julián Ercolini y con fines de extradición solicitada por el Estado Paraguayo, esta madrugada se realizaron allanamientos en los domicilios de la familia Villalba en distintas localidades del Gran Buenos Aires y se concretó la detención de Myrian, Rosa y Tania.

Son integrantes no beligerantes de una familia de luchadores y presos políticos de Paraguay, pero viven hace años en Argentina, tienen status de Refugiado en nuestro país concedido por la CONARE (Comisión Nacional para los Refugiados), residencia y DNI argentinos, además de trabajos registrados, estudios en instituciones oficiales y familia nacida en Argentina.   

La Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina denunció que los procedimientos se realizaron “con un importante despliegue de fuerzas federales los domicilios de José, Rosa y Myrian Villalba”  

“Un despliegue y violencia que caracterizamos de obsceno”, agregaron.

Entre los allanados se encuentran Anita y Tania, ambas sobrevivientes de la matanza en el norte de Paraguay donde fueron asesinadas Lilian y María Carmen de 11 años, las niñas nacidas en Argentina que fueron a conocer a sus padres en septiembre de 2020 y terminaron masacradas por un comando de la Fuerza de Tarea Conjunta en un campamento.

Anita, además, es la melliza de Lichita, la joven que integraba el grupo familiar y que aún sigue desaparecida desde ese día.

“Hay un exhorto proveniente de Paraguay contra  Myrian, Rosa y Tania, desconocemos los hechos concretos de la acusación en el Estado requirente”, informó la Gremial.

La otra mujer que estaba con ellas, Laura, fue capturada y sigue presa en una cárcel de máxima seguridad a la espera de un juicio. Tanto Laura como Myriam son mamás de las dos niñas asesinadas.

Al momento del allanamiento, Myriam estaba con sus nueve hijos e hijas. Tania tiene una bebé de un año y medio.

La Gremial trabaja para poner a resguardo a todos los niños y niñas de la familia y “está realizando todas las gestiones judiciales e internacionales a fin de hacer cesar la detención e intentar hacer valer el refugio de toda la familia Villalba en el proceso de extradición que Paraguay pretende”.

En una entrevista en Canal Abierto en 2021, la propia Myriam denunció la persecución y advirtió que “el presidente paraguayo es un infanticida, un terrorista”.

Te puede interesar: Confirmado: Las dos niñas argentinas fueron capturadas con vida por el Ejército paraguayo y luego ejecutadas

El caso

El 2 de septiembre de 2020 el presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez se fotografió con un escuadrón de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el lugar en el que los uniformados habían realizado un aparente operativo exitoso contra un supuesto campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La información oficial indicaba que dos líderes guerrilleras habían sido abatidas. Sin embargo, algunas horas después se supo que las dos fusiladas eran en realidad dos niñas, argentinas.

El grupo familiar estaba compuesto por seis mujeres. Lilian Mariana y María Carmen, ambas de 11 años, fueron capturadas vivas y luego asesinadas. El 30 de noviembre, las cuatro que habían sobrevivido al primer ataque fueron emboscadas nuevamente. Carmen Elizabeth, “Lichita”, de 14 años, herida de bala, desapareció. Laura, madre de una de las niñas, fue capturada mientras buscaba a su sobrina. Las otras dos primas adolescentes, Tamara de 14 y Tania de 19 años, lograron cruzar la frontera y regresar a Argentina el 23 de diciembre.

Laura, enfermera que estudió y se recibió en Misiones y trabajaba en una clínica privada, está detenida en un cuartel de máxima seguridad acusada por terrorismo en una causa armada.

Todas eran integrantes no beligerantes de la familia de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, fundadores y líderes del grupo guerrillero, presos en su país hace 19 años. En el caso de la Carmen, sigue presa con su condena ya cumplida. De hecho, Lichita, que permanece desaparecida, es hija de ambos. Laura, ahora detenida, es hermana de Carmen. Habían viajado a Paraguay para que las niñas pudieran conocer a sus padres, que viven en la clandestinidad. Pero ninguna pertenece a la organización y vivían en Argentina desde 2010.   

Te puede interesar: Desesperado reclamo por la aparición con vida de una niña residente argentina desaparecida en Paraguay

También puede ser

Carmen Villalba
Derechos Humanos

Rodolfo Viano: “El gobierno de Paraguay está torturando mujeres”

02/08/2025 14 minutos para leer
Música

Amílcar Nadal: “Uno hace política al llevar adelante la primera banda argentina de reggae de afrodescendientes”

29/07/2025 32 minutos para leer
Judiciales

Duro golpe a la estrategia judicial de Milei: Renunció García-Mansilla a la Corte

07/04/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?