periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Juicios de lesa humanidad

El represor Jorge Guarrochena fue condenado a perpetua por crímenes de la ESMA

El exoficial de Inteligencia de la Marina estaba acusado por delitos de lesa humanidad contra casi 400 personas. Había sido identificado por una foto que el sobreviviente Víctor Basterra pudo sacar del centro clandestino. Fue su primer juicio.
Publicado 25/04/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El exoficial de Inteligencia de la Marina Jorge Luis Guarrochena fue condenado hoy a prisión perpetua por crímenes cometidos contra casi 400 víctimas en la ESMA. Era el único imputado en el séptimo juicio por las aberraciones perpetradas en el centro clandestino más grande de la última dictadura.  

El represor estaba acusado como coautor en casos de secuestros, torturas, sustracción de menores, abuso sexual, violación y homicidios. Llegó al juicio detenido en la Unidad N°34 del Servicio Penitenciario Federal.

El Tribunal, integrado por Fernando Canero, Adriana Palliotti y Daniel Obligado, no dio detalles de cómo o dónde cumplirá la condena.

Los jueces y la jueza estuvieron en la audiencia de modo virtual, lo que fue repudiado por el Fiscal General Félix Crous: “Es una desconsideración hacia las partes”, señaló en la previa de la transmisión en vivo de La Retaguardia.

Durante la dictadura, Guarrochena integró la jefatura de Inteligencia del Servicio de Inteligencia Naval (SIIN) y la jefatura de Inteligencia Naval (JEIN) del Estado Mayor General de la Armada, en áreas de Contrainteligencia y como enlace con la jefatura de Inteligencia del Ejército y con el Batallón 601. Fue parte la cúpula del aparato de Inteligencia de la dictadura. En democracia, durante el menemismo, fue asesor en la Secretaría de Prensa y Acción Psicológica de la SIDE como

El dato clave para identificarlo fue aportado por Víctor Basterra, quien fue obligado durante su cautiverio a confeccionar documentación falsa para los represores. En el caso de Guarrochena, hizo un documento en el que aparece con uniforme policial con el nombre de “Carlos Alberto Encina” y logró sacar una copia de esa foto del centro clandestino de detención y aportarla junto a más de 70 de otros represores a la Conadep y el CELS.

En esta causa también estaban imputados Gerardo Enrique Ferrer, exjefe de la Compañía B de Ceremonial de la ESMA, Carlos Alberto Bengoechea, quien llegó a ser jefe de la Armada, y el vicealmirante retirado Juan Lombardo, que murieron antes del debate.

Foto: Captura de la transmisión de La Retaguardia

También puede ser

Juicios de lesa humanidad

Se inauguró una muestra sobre los registros de juicios de lesa humanidad en Argentina y Francia

17/11/2025 4 minutos para leer
Foto: Emiliano Peña Chiappero en cba24n
Juicios de lesa humanidad

Dos represores fueron condenados en Córdoba por crímenes de la dictadura

14/11/2025 2 minutos para leer
Tereszecuk
Juicios de lesa humanidad

Derecho a la Verdad: Reconocen como delito de lesa humanidad el asesinato de un militante en Chaco en 1976

12/11/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?