periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Política

Organismos de DDHH pidieron a Senadores el rechazo de la Ley Bases 

Enviaron cartas y notas a legisladores como Martín Lousteau, de la Unión Cívica Radical, y Guadalupe Tagliaferri, del PRO, solicitándoles que “no bajen la cabeza por ceder a los caprichos del Presidente”. Duras críticas a las políticas económicas y sociales de Milei.
Publicado 30/05/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Aunque aún se desconoce el contenido final del texto, la Ley Bases ya tiene dictamen en Senadores y el Gobierno celebra pese a la gran cantidad de firmas en disidencia.

Según trascendió, los legisladores que habilitaron que el polémico proyecto llegue al recinto son Carlos Espínola; Luis Juez; Juan Carlos Romero, Eduardo Vischi, Ezequiel Atauche; Bartolomé Abdala, Guadalupe Tagliaferri; Pablo Blanco Blanco; Victor Zimmerman; Flavio Fama; Mónica Silva; Edgardo Kueider; Marcela Cristina; Alejandra Vigo; Lucila Crexell; Rodolfo Suarez; Mariana Juri; Càrmen Álvarez Rivero; José María Carambia; Carlos Arce; Juan Carlos Pagotto y Sonia Rojas Decaut. 

Además del documento oficialista, por estas horas saldrían al menos dos dictámenes opositores: uno del bloque Unión por la Patria y otro de Martín Lousteau.  

El Senado se prepara para tratar la Ley Bases y la calle se recalienta

El senador y presidente de la UCR es uno de los Senadores por la Ciudad que en las últimas horas fue contactado por la mesa de organismos de derechos humanos para que se rechace el proyecto oficialista. Otra es Tagliaferri, legisladora del PRO que acompañó en disidencia el dictamen oficialista.  

“No pueden delegar en la cabeza del Poder Ejecutivo Nacional las facultades que les hemos conferido en primer lugar para que sean custodios de nuestra Constitución Nacional, que el presidente quiere modificar de facto”, plantean desde Madres-Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), la APDH La Matanza, la Comisión Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, H.IJ.O.S Capital, Buena Memoria y la Fundación Memoria Histórica y Social de Argentina.  

En la nota, los organismos señalaron a los parlamentarios que “sepan seguir caminando por las calles de esta hermosa e histórica ciudad con la frente en alto y no debiendo arrastrar los pies y bajar la cabeza por haber cedido a los caprichos de un presidente que no dejará otra cosa que hambre, miseria y desintegración de nuestra querida Patria que acaba de cumplir 214 años”.  

Aún no está confirmada la fecha para su tratamiento en el recinto, pero se especula con que el oficialismo podría convocarla en dos semanas y así ganar tiempo para la negociación final. Por lo pronto, la CGT, la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la UTEP anticiparon que movilizarán ese día en rechazo, probablemente junto a una multitud de argentinos y argentinas.  

También puede ser

Derechos Humanos

La Justicia procesó al gendarme que le disparó a Pablo Grillo por lesiones gravísimas y abuso de armas

08/10/2025 5 minutos para leer
Economía

El gobierno de Milei redistribuyó el ingreso… al revés

08/10/2025 6 minutos para leer
emilio taddei
Internacionales

Francia, Italia, Nepal, Ecuador y más: Resistencia popular a una “guerra social” desde las elites

08/10/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?