periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Teatro

¿Alguna vez te sentiste un extraño en tu propia familia?

La obra teatral “Estranjero” (con S) es un drama contado en clave de humor negro. Escrita por Rosarito Gregouli y dirigida por Dante Tealdi, se trata “del rol de los mandatos y lo que empezamos a esconder para encajar”, asegura su autora.
Publicado 06/06/2024 4 minutos para leer
Compartir
Estranjero
Compartir

Por Melissa Zenobi | Es el cumpleaños de Mercedes y organiza una pequeña reunión en su casa. Los primeros en llegar son Pedro, su primo, y su novia Carla. Mientras esperan a Amadeo, el marido de Mercedes, comparten un café y luego champagne. Juana, empleada de Mercedes, aunque “ya es como de la familia porque es hija de la empleada de mamá y nos criamos juntas”, es quien se ocupa de ir y venir atrás de las necesidades y caprichos de la cumpleañera.

La noche avanza y las charlas se entremezclan bajo una perturbadora presencia que durante toda la obra pulula entre estos personajes. ¿Es el marido de Mercedes? ¿Es un monstruo? ¿Es un parásito? Conversaciones que se presentan como las más cotidianas, donde se esconden historias que están al acecho.

En medio de un juego que invita a recordar anécdotas, de sorpresa, llega Leticia, la hermana menor, y trae consigo una bomba que hará que nada vuelva a ser lo mismo.

Se trata del argumento de Estranjero –con s, porque viene del castellano antiguo-, que se presenta todos los sábados de junio en Fandango Teatro (Luis Viale 108, Ciudad de Buenos Aires).

Encajar o ser, esa es la cuestión

“Estranjero surge primero en el marco de una varieté, para la cual escribí un monólogo que era una sátira de humor negro sobre la falta de comunicación en un vínculo, cuando el diálogo se vuelve complicado porque sentís que hablas idiomas distintos”, cuenta Rosarito Gregouli, que además de encarnar a Leticia, es la dramaturga de la obra.

“En ese monólogo, una mujer relataba un hecho tremendo, donde confiesa algo muy crudo”, recuerda la autora sobre esa primera versión que luego empezó a crecer junto a la puesta, el contexto de cumpleaños, y el surgimiento de otros personajes.

Luego agrega: “La obra aborda cuestiones que sobre las cuales el feminismo vino a poner luz, como el maltrato psicológico, el maltrato social, la familia y el lugar que cada uno ocupa, el rol de los mandatos y lo que empezamos a esconder para encajar”.

No obstante, Estranjero entrecruza la tensión dramática con el humor negro: “Mi personaje, Leticia, irrumpe en este evento familiar a hacer una confesión muy cruda, pero en clave de humor, y pone sobre la mesa la caída de todas estas máscaras que usamos para pertenecer, y lo que aparece por debajo son los juegos de poder entre los distintos personajes, que encarnan diversos géneros y clases sociales”.  

La obra cuenta además con la dirección de Dante Tealdi, y la actuación de Malena Fiore, Julia Gel, Leonel Clavero, Gabriela “Cuca” Tedesco y Leonardo Procopio.   

“Con el equipo coincidimos en que la versión que estamos haciendo ahora es la más madura, donde todos los personajes han podido desarrollarse con sus distintas dimensiones”, sentencia la autora. 

Ficha ténico-artística

Dramaturgia: Rosarito Greguoli

Actúan: Leonel Clavero, Malena Frione, Julia Gel, Rosarito Greguoli, Leonardo Procopio, Gabriela Cuca Tedesco

Diseño de iluminación: Alejandro Galerti

Fotografía: Julia Gel

Asistencia de dirección: Florencia Bekenstein

Producción ejecutiva: Ignacio Llanes

Dirección: Dante Tealdi

Sábados de junio, 22:30 hs, en Fandango Teatro (Luis Viale 108, CABA)

Entradas por Alternativa Teatral

También puede ser

Teatro

El Teatrazo, 40 años después

18/09/2025 10 minutos para leer
Teatro

Teatro: “Desde cachorro”, con la historia colectiva en la piel

16/08/2025 5 minutos para leer
María Marta Guitart en Cartas a mi hijo Federico
Arte

“Agosto Poético” en el Centro Cultural de la Cooperación

13/08/2025 9 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?