periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos Humanos

Se organizan contra los despidos en Derechos Humanos  

Se realizó un encuentro por la situación de los Espacios de Memoria. “La mayor parte de estos sitios aportan a los juicios de lesa humanidad”, advierte Laura Duguine, una de las 60 despedidas de la Secretaría de Derechos Humanos. Marchan el jueves en Plaza de Mayo.
Publicado 02/07/2024 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | En la tarde de ayer se realizó un masivo y amplio encuentro en el Salón San Martín de la Legislatura porteña, para informar sobre la situación de los Espacios de Memoria que comenzaron a verse seriamente amenazados por las políticas Gobierno nacional. El viernes, 60 trabajadores dependientes de la Secretaría de DDHH fueron despedidos y se espera que el vaciamiento comience a profundizarse, no solo con la no renovación de contratos sino también con el ahogo presupuestario que al igual que todos los organismos y ministerios del Estado sufren los lugares y las políticas de Memoria y Derechos Humanos.

Participaron diputados y diputadas de diferentes extracciones, representantes de organizaciones del movimiento de derechos humanos, delegados de ATE  y trabajadores de los sectores involucrados.

Las áreas de la Secretaría afectadas por los últimos despidos son la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), el Consejo Federal de Derechos Humanos, el Centro Cultural Haroldo Conti, la dirección de Leyes Reparatorias, los sitios de memoria y el Archivo Nacional de la Memoria.

En el encuentro se definió marchar el jueves en Plaza de Mayo junto a las Madres, para hacer notar el conflicto.  

Laura Duguine es arqueóloga, trabajaba hasta este fin de semana y desde hacía quince años en el excentro clandestino Club Atlético, ubicado en Avenida San Juan y Paseo Colón en la Ciudad de Buenos Aires.

En conversación con Canal Abierto, advirtió que “el destrato y la deshumanización es parte de la metodología de este gobierno”.

Y sobre su lugar de trabajo, aclara que el Club Atlético “es un sitio arqueológico, amparado por la Ley de Patrimonio Arqueológico Paleontológico de la República Argentina y además la mayor parte de estos sitios aportan a los juicios de lesa humanidad”.  

Encuentro informativo en la Legislatura porteña sobre la situación de los Espacios de Memoria. El Gobierno nacional despidió a 60 trabajadores dependientes de la Secretaría de DDHH y amenaza con profundizar el vaciamiento.

Convocan a marchar el jueves a Plaza de Mayo. pic.twitter.com/VmTdRUkA3K

— Canal Abierto (@canalabiertoar) July 2, 2024

Foto principal: Pura Ciudad web

También puede ser

Economía

“Pasó con Martínez de Hoz, Cavallo, Macri y se va a repetir con Milei”

22/09/2025 1 minutos para leer
Internacionales

La Corte Interamericana advierte por los acuerdos con los que Trump deporta migrantes a terceros países

22/09/2025 5 minutos para leer
Documental

Jorge Julio López: documental a 19 años de su desaparición

19/09/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?