periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Podcast

Territorios 🎧 Literatura y colapso ambiental

En sus libros, Gabriela Cabezón Cámara evoca la belleza de paisajes nacionales, pero también su despojo y el de quienes los habitan. En esta charla, su visión crítica sobre el modelo extractivista, la complicidad del “progresismo fósil”, el arte como trinchera y la potencia de lo diverso.
Publicado 13/08/2024 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Podcast | Autora de La virgen cabeza, Las aventuras de la China Iron y Las niñas del naranjel, entre otros éxitos, Gabriela Cabezón Cámara es hoy una de las figuras más prominentes de la literatura latinoamericana.  

Sus libros, además de temáticas vinculadas a los feminismos, recorren diversos paisajes nacionales y la forma en que estos son o fueron despojados por los extractivismos. Consultada sobre el sentido de esto último, responde con otro interrogante: «la pregunta sería cómo no aparece en otros textos algo de eso”.  

“Estamos ante una crisis sistémica, civilizatoria, planetaria que -creo o confío- la tierra va a terminar solucionando; pero va a ser a un costo altísimo para la mayoría de las especies vivientes, incluyéndonos”, advierte.  

Este pesimismo, no obstante, está lejos de eximir a sus responsables y mucho menos alivianar el ridículo de “que diez mega garcas se hagan mas ricos de lo concebible o de lo que puedan llegar a gastar diez generaciones de herederos”.  

En esta charla, su mirada sobre la profundización de este modelo en tiempos del Milei, las complicidades de lo que caracteriza como “progresismo fósil”, el rol de la literatura, el arte como algo no exclusivamente humano y la potencia de lo diverso. 

View this post on Instagram

A post shared by Canal Abierto (@canalabierto)

Territorios es una producción conjunta de Canal Abierto y el Programa de Investigación “Conflictos socioambientales, conocimientos y políticas en el mapa extractivista argentino” de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Realización: Cecilia Gárgano y Diego Leonoff
Edición: Ramiro Lorenzo
Música original: Juan Zuberman
Voz artística: Lucila Nemeth
Diseño gráfico: Nahuel Croza
Investigación: Cecilia Gárgano  

Territorios 🎧 Segunda temporada 

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

Territorios 🎧 Las penas son de nosotros, Vaca Muerta es ajena13/08/2024En «Podcast»

Maristella Svampa: “Pese a la policrisis, la historia no está clausurada”13/08/2024En «Ambiente»

Shell-Raizen incumple con la Justicia y no reinstala a un trabajador despedido de forma discriminatoria13/08/2024En «Trabajadores»

También puede ser

Libros

“La importancia de un poema radica en cómo impacta en el alma de quienes lo reciben”

08/09/2025 5 minutos para leer
Palestina

Flotilla internacional: solidaridad contra las bombas en Gaza

08/09/2025 1 minutos para leer
Podcast

Territorios 🎧 Las penas son de nosotros, Vaca Muerta es ajena

05/09/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?