periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Juicios de lesa humanidad

Comenzó un nuevo juicio por los crímenes cometidos en Mansión Seré

Además se analizan delitos en otros ocho centros clandestinos de la zona oeste del Gran Buenos Aires contra 133 víctimas. Entre los cinco imputados está Juan Carlos “el Colo” Vázquez Sarmiento, uno de los represores visitados por los diputados de La Libertad Avanza.
Publicado 28/08/2024 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Esta mañana el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°5 de San Martín dio inicio un juicio que unifica dos expedientes y que se conoce como “Mansión Seré IV/RIBA” o “Fuerza Aérea Zona Oeste”. Una de las causas aborda 127 casos de víctimas de privación ilegítima de la libertad y aplicación de tormentos en el ámbito del circuito represivo de la zona oeste del conurbano bonaerense, integrado por los centros clandestinos de detención Mansión Seré, la I Brigada Aérea de Palomar, la VII Brigada Aérea de Morón, la Comisaría de Castelar, la Comisaría de Haedo, la Comisaría 1ª de Morón, el Destacamento de Paso del Rey, la VII Brigada Área de Moreno, la Subcomisaria de Francisco Álvarez y la Comisaría de Moreno, entre otros que también lo integraron pero que no forman parte del objeto de este debate. En esa causa están acusados cuatro militares aeronáuticos.

La otra causa se refiere a las privaciones ilegítimas de la libertad de tres personas por las cuales fue requerido a juicio el excabo de inteligencia de la Fuerza Aérea, Vázquez Sarmiento.

Los cinco imputados: Juan Carlos Vázquez Sarmiento, excabo principal de Inteligencia de la Fuerza Aérea; Juan Carlos Herrera, exteniente 1° de la I° Brigada Aérea de El Palomar; José Juan Zyska, excabo 1° de la misma unidad militar; Ernesto Rafael Lynch, excapitán de la VIII° Brigada Aérea de Moreno de la Fuerza Aérea; y Julio César Leston, excabo 1° de la Regional de Inteligencia “Buenos Aires” (RIBA) de la Fuerza Aérea.

Justamente Juan Carlos “el Colo” Vázquez Sarmiento, detenido hace algunos años luego de haber pasado más de dos décadas prófugo, es uno de los represores visitados por el grupo de diputados y diputadas de La Liberta Avanza en el penal de Ezeiza.

Se escabulló de la Justicia 20 años, fue detenido en 2021 y condenado por la apropiación del nieto 102, Ezequiel Rochestein Tauro. En este nuevo juicio se lo acusa del secuestro y desaparición de Patricia Roisinblit, José Manuel Pérez Rojo y Gustavo Pontnau en 1978.

Patricia Roisinblit es la hija de Rosa Pérez Rosinblit, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, y José Pérez Rojo era su marido.

¿Te suena esta cara?
Es Juan Carlos Vázquez Sarmiento, alias el Colo, ex suboficial de la Fuerza Aérea.

Lo viste hace poco posando en el penal de Ezeiza junto con diputadxs de LLA.

Hoy está sentado en un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad.👇 pic.twitter.com/GzyucDrmRw

— CELS (@CELS_Argentina) August 27, 2024

El tribunal está por integrado por María Claudia Morgese Martín, Matías Mancini y Nada Flores Vega. Intervienen la fiscal federal María Ángeles Ramos y la auxiliar fiscal Nuria Piñol Sala.

La primera audiencia y las testimoniales serán presenciales y transmiten La Retaguardia y FM En Tránsito.

Los juicios de lesa humanidad son orales y públicos. Las personas mayores de 18 años pueden participar presentando su DNI, para el caso que se pida la acreditación de identidad.

Te puede interesar: Acá están, estos son

Foto principal: Captura de la transmisión de La Retaguardia. De frente, «El Colo» Vázquez Sarmiento.

También puede ser

Juicios de lesa humanidad

A 20 años del fallo “Simón”, son 1.201 las personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

16/06/2025 5 minutos para leer
Jubilados

Un guiso, un medicamento y una leche: la suba que Milei quiere negarle a los jubilados 

07/06/2025 3 minutos para leer
Medios

Día del Periodista: Pluriempleo, salarios de hambre y violencia oficial

06/06/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?