periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

“Cachorro” Godoy y Rodolfo Aguiar consolidan el acuerdo hacia la unidad de las CTA  

A 14 años de su fractura, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores inician un proceso de reunificación para enfrentar a Milei. Dos de sus referentes cuentan detalles de este nuevo espacio para “resistir, pero con iniciativas para salir de la crisis”.
Publicado 19/09/2024 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores acordaron avanzar en un proceso de reunificación. Para ello, sus autoridades anunciaron la realización de un plenario conjunto el próximo 24 de septiembre.  

Contenidos
Hugo “Cachorro” Godoy Rodolfo Aguiar 

La iniciativa surge a 14 años de la división de la central y en medio de una fuerte ofensiva gubernamental contra diversos sectores públicos y sus trabajadores, base de sustento de ambas centrales. En este marco, durante los últimos nueve meses de Gobierno de Javier Milei ya habían protagonizado masivas movilizaciones conjuntas, lo mismo que durante los cuatro años de macrismo.  

El camino hacia la unidad había sido anticipado por los secretarios generales de las dos CTA, Hugo “Cachorro” Godoy y Hugo Yasky, en el programa Siempre es hoy, que conduce Daniel Tognetti y se transmite por AM 530 Somos Radio (la emisora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo).  

Ahora, en diálogo con Canal Abierto, Godoy y Rodolfo Aguiar –titular de ATE e integrante de la conducción nacional de la CTA Autónoma- cuentan cómo se está gestando este nuevo “herramienta de lucha para resistir a un Gobierno cuya estrategia no solo es destructiva y en pos de la disolución nacional, sino también de una crueldad infinita”.  
 

Hugo “Cachorro” Godoy 

“Con este Gobierno no cabe otra posibilidad que confrontar en todos los planos” 

“Dejar las discusiones secundarias de lado y unirnos para potenciar la resistencia y mas capacidad para construir una salida emancipadora donde la clase trabajadora sea protagonista” 

“La estrategia del poder es destructiva, pero también cruel” 

“El modelo extractivista apunta a construir una republiqueta del litio, otra del petróleo y del gas, la de los glaciares y los minerales, la de la soja; esto se lleva puesto a los productores y consumidores de la ciudad y del campo porque destruye el mercado interno. En ese esquema, el Estado no se destruye, sólo se pone al servicio de la represión para garantizar las ganancias del gran empresariado” 

Las CTA consolidan la unidad.

“Dejar las discusiones secundarias de lado” y “avanzar respetando esos principios que nos daban vida en los 90”, subrayan @CachorroGodoy y @rodoaguiar.

La @CTAAutonoma y la CTA de los Trabajadores fortalecen el camino hacia la reunificación. pic.twitter.com/yc5A8fZE7M

— Canal Abierto (@canalabiertoar) September 18, 2024

“La forma en que gestiona el poder Milei es casi dictatorial, hoy está en juego la democracia” 

“Con este Gobierno no cabe otra posibilidad que confrontar en todos los planos” 

“Necesitamos que nuestro pueblo recupere confianza en sí mismo, que recupere el sentido de lo colectivo; con eso quiere arrasar Milei para instalar su política de enclave colonial” 

Rodolfo Aguiar 

“Los estatales no sólo nos sentimos parte de una clase trabajadora, sino del pueblo argentino en su conjunto” 

“Temor, miedo, resignación, confusión” 

“La unidad es imprescindible, y qué mejor lugar para construirla en la central que promueve valores como la afiliación directa, el voto directo y la autonomía de los gobiernos y las patronales” 

“La idea es enfrentar espalda con espalda estos desafíos”  

Las CTA consolidan la unidad.

“Esta convocatoria se traduce en esperanza”, dice @rodoaguiar.

“Tenemos que abrir espacios de articulación”, destaca @CachorroGodoy.

La @CTAAutonoma y la CTA de los Trabajadores fortalecen el camino hacia la reunificación. pic.twitter.com/BRep92dzB3

— Canal Abierto (@canalabiertoar) September 18, 2024

“En un papelón histórico, durante la presentación del Presupuesto 2025, Milei expuso sus prioridades de gestión. Entre otras, el ajuste a las provincias” 

“Se está terminando la mentira y ya cuesta encontrar gente que se crea lo que vendían hace meses: el león ya no ruge con la fuerza de antes” 

“Milei no quiere destruir el Estado, quiere construir uno que no esté al servicio de nuestra gente sino al servicio de las multinacionales, ¿qué es sino la reforma laboral? ¿Qué es el RIGI?” 

También puede ser

Política

¿Quién organiza al campo popular después del 18J?

21/06/2025 7 minutos para leer
Trabajadores

Denuncian persecución laboral en un municipio PRO

19/06/2025 4 minutos para leer
Salud

¿De qué trata la ley de emergencia en pediatría que pide el Garrahan?

19/06/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?