periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Hasta las consultoras más afines ven la imagen de Milei en picada

Dos encuestadoras, identificadas con corrientes ideológicas distintas, arrojan resultados similares: la negativa por primera vez supera a la positiva, que viene en caída hace meses. ¿Cuáles son los principales motivos? El detalle, en esta nota.
Publicado 07/10/2024 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | “¿Cómo es su evaluación hasta ahora sobre el manejo de la economía en el gobierno de Javier Milei?”, preguntaron desde la consultora Analogías. Y, pese a que se trata de la evaluación de la gestión del primer Presidente economista de la Argentina, sólo el 35,4% dijo aprobarla. En cambio, el universo de los que desaprueban es mucho más grande: un 50,2%.

La cosa se complica aún más cuando se trata de medir la esperanza: un 60% manifestó que cree que el Gobierno seguirá ajustando la economía “mucho o bastante”, y un 70% respondió que cree que su situación económica personal y familiar depende de la situación económica del país.

Fuente: Analogías

Y mucho más cuando se trata de medir la imagen del Presidente: sólo el 46,2% de quienes respondieron en septiembre tenían una imagen positiva, frente a un 49,4% que tenían una negativa. En agosto, la positiva era del 48,1% y la negativa, del 47%. El grupo que más lo apoya es el de los hombres de 16 a 29 años. El que menos, el de las mujeres de 60 a 74 años.

“Parece haberse extendido eficazmente la noción respecto a que el concepto de ‘ajuste’ (que hasta las elecciones ‘era’ un ajuste a la ‘política’) excede largamente la esfera fiscal, alcanza todas las dimensiones de la actividad económica y tiene consecuencias cotidianas dolorosas y horizontales”, detalla la consultora.

Cuarto mes consecutivo de caída de la imagen positiva de Javier Milei. Es el primer mes donde la negativa y la positiva se cruzan. pic.twitter.com/gd9rJ2Z2nr

— Jorge Giacobbe (@JorgeGiacobbe) October 6, 2024

Pero no se trata sólo de una medición de Analogías. Una de las encuestadoras más afines al Gobierno, la de Jorge Giacobbe, también arrojó que septiembre es el cuarto mes consecutivo de caída de la imagen positiva de Milei, y el primero en que la negativa supera a la positiva.

Según sus mediciones, mientras la positiva sólo llega al 42,2%, la negativa alcanza el 46,2%

Perlitas

En la encuesta de Analogías también quedó en evidencia la preocupación creciente por el desempleo (48,6%), que le viene ganando a la inflación (39,1%) como el principal problema nacional cada vez por más ventaja.

Sobre la atribución de culpas sobre la inflación, mientras un 37,5% le atribuye más responsabilidad a Milei, el 36% considera que es más responsable el gobierno de Alberto Fernández y el 15,8% cree que lo son los dos por igual. Hasta agosto, sólo el 29,8% le achacaba culpas en las subas de los precios a la actual gestión.

En cuanto a la imagen de las universidades públicas —cuyo financiamiento el Gobierno vetó y el Congreso decidirá este miércoles si el veto prospera—, el resultado es apabullante: el 84,3% tiene una imagen positiva, y el 59,3% está de acuerdo con la ley que las financia.

También midió la imagen de Aerolíneas Argentinas: el 57,3% juzga positivamente a la aerolínea de bandera, y el 50% se opone a su privatización. Sobre ese tema también encuestó Giacobbe, con resultados parecidos: 45,7% quiere que sea una empresa del Estado, y el 46,6% que sea privada.

También puede ser

Agenda Propia

Cambiar algo para que no cambie nada

17/09/2025 2 minutos para leer
Economía

El dólar en disparada: ¿Qué dicen los economistas?

16/09/2025 7 minutos para leer
Economía

El plan económico de Milei, en la encrucijada

15/09/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?